https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/uci-mejora-la-sobrevida-en-adultos-mayores-con-neumonia.html
15 Diciembre 2015

Enfermedades Respiratorias

UCI mejora la sobrevida en adultos mayores con neumonía

La investigación mostró que el ingreso a este tipo de vigilancia intensiva se vincula a una menor mortalidad, respecto a quienes son atendidos en salas de hospitalización general.

Entre personas cuya necesidad de asistencia crítica es incierta, se desconoce la relación de la unidad de cuidados intensivos (UCI) con la mortalidad y costos asociados.

Especialistas de la División de Medicina Pulmonar y de Cuidados Críticos de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, estimaron la correspondencia entre el acceso a la UCI y los efectos en adultos mayores  con neumonía. Para esto, se realizó un estudio de cohorte retrospectivo basado en beneficiarios del programa de salud Medicare (edad> 64 años) ingresados en 2.988 hospitales de cuidado agudo en Estados Unidos, entre los años  2010 a 2012. Los resultados primarios fueron las muertes (por la totalidad de las causas) tras 30 días. Los resultados secundarios incluyeron gastos clínicos y costos del programa de salud. Las características de los pacientes y del recinto de salud se ajustaron para considerar diferencias entre quienes permanecieron en UCI y los que no. Para tener en cuenta factores de confusión no medidos, se utilizó una variable instrumental - distancia diferencial a un establecimiento con ingresos frecuentes a este servicio (definido como cualquier hospital de los 2 quintiles superiores de uso de esta unidad).

Entre los 1.112.394 beneficiarios de Medicare con neumonía, 328.404 (30%) ingresaron en UCI. En análisis no ajustados, los tratados en esta unidad tuvieron significativamente mayor mortalidad a los 30 días, así como gastos más elevados, comparados con los atendidos en una sala general. Por otro lado, quienes vivían más cerca (n = 553.597) que la distancia diferencial promedio (<3.3 millas) de un recinto de alta frecuencia de UCI, fueron significativamente más propensos a dirigirse a este servicio que los que vivían más lejos (n = 558.797) (36% versus 23%, respectivamente, P <0,001). Sin embargo en análisis ajustados, para el 13% de los individuos cuya decisión de ingreso parecía ser discrecional (sólo depende de la distancia), su acceso se asoció con una mortalidad significativamente menor a los 30 días (14,8% para UCI versus 20,5% para hospitalización general; P = 0,02; disminución absoluta: -5,7% [IC del 95%, -10,6%, -0,9%]). No obstante, no se encontraron diferencias en gastos clínicos o costos del programa de salud.

En resumen, entre los hospitalizados con neumonía, la decisión de ingreso en UCI se asoció con una mayor supervivencia, sin reflejar diferencias significativas en los costos. Sin embargo, se requiere de un ensayo aleatorio para evaluar si políticas de admisión más liberales mejoran la mortalidad en estos casos.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2015; 314(12):1272-1279

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...