https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/tratamiento-ambulatorio-de-neumotorax-acorta-hospitalizacion.html
14 Agosto 2020

Tratamiento ambulatorio de neumotórax acorta hospitalización

En comparación con la atención estándar, reduce significativamente futuras estancias hospitalarias por la manifestación espontánea primaria de la patología.

El neumotórax espontáneo primario se produce en pacientes jóvenes y por lo demás sanos. El manejo óptimo no está bien definido y a menudo resulta en una hospitalización prolongada. Adicionalmente, los datos sobre la eficacia de las opciones ambulatorias son escasas. 

El objetivo de este estudio (Rob Hallifax y colaboradores de la Universidad de Oxford, Reino Unido) fue describir la duración de la estancia hospitalaria y la seguridad del tratamiento ambulatorio en comparación con la atención estándar. Para ello realizaron un ensayo abierto controlado y aleatorizado, en el que se reclutaron adultos (de 16 a 55 años) con neumotórax espontáneo primario sintomático en 24 hospitales del Reino Unido durante un período de 3 años. Los participantes fueron asignados al azar (1:1) a tratamiento con dispositivo ambulatorio o a un manejo estándar basado en directrices clínicas (aspiración, inserción de un tubo torácico estándar, o ambos). El resultado primario fue la duración total de la estancia hospitalaria, incluyendo el reingreso hasta 30 días después de la asignación al azar. Los pacientes con datos disponibles se incluyeron en el análisis primario y todos los individuos asignados se incluyeron en el análisis de seguridad. 

De 776 pacientes examinados entre julio de 2015 y marzo de 2019, 236 (30%) fueron asignados al azar a atención ambulatoria (n=117) y al cuidado estándar (n=119). Al día 30, la mediana de la hospitalización fue significativamente más corta en los 114 individuos con datos disponibles que recibieron manejo ambulatorio (0 días [IQR 0-3]) que en los 113 con datos disponibles que recibieron atención convencional (4 días [IQR 0-8]; p<0,0001; diferencia mediana 2 días [95% IC: 1 - 3]). Un total de 110 de 236 personas (47%) tuvieron eventos adversos, incluyendo 64 de 117 (55%) pacientes en el brazo de cuidados ambulatorios y 46 (39%) de 119 en el brazo de atención estándar. Los 14 eventos adversos graves se produjeron en quienes recibieron atención ambulatoria, ocho (57%) de los cuales estaban relacionados con la intervención, incluido un neumotórax en aumento, un edema pulmonar asintomático y el mal funcionamiento, fugas o desplazamiento del dispositivo.

En conclusión, el tratamiento ambulatorio del neumotórax espontáneo primario reduce significativamente la duración de la estancia en el hospital, incluidos los reingresos en los primeros 30 días, pero a expensas del aumento de los eventos adversos. Estos datos sugieren que la patología puede ser manejada de forma ambulatoria utilizando dispositivos en aquellos que requieren intervención.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S0140-6736(20)31043-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...