Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/trastornos-psiquiatricos-no-se-vincula-con-desarrollo-de-alzheimer.html
12 Mayo 2017

Neurología

Trastornos psiquiátricos no se vinculan con desarrollo de Alzheimer

La investigación muestra que las personas que han sido diagnosticadas con depresión u otros problemas mentales, transcurridos 10 años no tienen una mayor probabilidad de sufrir demencia.

Los estudios que han investigado patologías como la enfermedad de Alzheimer (EA) y sus factores de riesgo han mostrado resultados heterogéneos. Posiblemente, las diferencias en las ventanas de tiempo entre la exposición a complicaciones mentales previas y el resultado clínico de alzhéimer podrían ser una explicación. 

Vesa Tapiainen y colegas de la Facultad de Farmacia de la Universidad del Este de Finlandia determinaron si trastornos mentales y del comportamiento generales y específicos, aumentan el riesgo de EA. Además, examinaron cómo influye el tiempo desde que se sufren las complicaciones psiquiátricas y el resultado relacionado a la aparición de EA. Para esto, realizaron un estudio anidado de casos y controles de todos los incidentes de EA clínicamente verificados en Finlandia. Los pacientes, que se encontraban vivos al año 2005, fueron categorizados por edad, sexo y región de residencia, y posteriormente emparejados con controles sanos (n de pares de casos y controles = 27.948). Los antecedentes de trastornos mentales y del comportamiento previamente tratados se encontraban disponibles desde 1972.

En total, el 6,9% (n = 1.932) de los casos de EA y el 6,4% (n = 1.784) de los controles tenían antecedentes de cualquier trastorno mental y del comportamiento. Sufrir cualquier complicación psiquiátrica y de comportamiento (R ajustado = 1,07; IC del 95%: 1,00 - 1,16) y otro desorden del estado de ánimo o depresión (R ajustad = 1,17; 1,05 - 1,30) se asociaron con mayor riesgo de AD a una ventana de tiempo de 5 años pero no a los 10 años (R ajustado = 0,99; 0,91 - 1,08 para cualquier trastorno).

Finalmente, la relación entre los problemas mentales y del comportamiento, y la enfermedad de Alzheimer fueron modestas y dependientes de la ventana de tiempo. Por lo tanto, algunos de los trastornos pueden representar síntomas prodrómicos de anuncio de EA mal diagnosticados, que destacan la relevancia de diagnósticos diferenciales adecuados entre las personas mayores. Estos resultados también ponen de relieve la importancia de la ventana de tiempo apropiado en epidemiología psiquiátrica y en investigación en neurociencias.

Fuente bibliográfica

Eur Psychiatry. 2017 Mar 9;43:92-98

Trastornos psiquiátricos no se vinculan con desarrollo de Alzheimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...