Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/trastorno-obsesivo-compulsivo-tiene-mayores-tasas-de-esquizofrenia.html
09 Febrero 2015

Psiquiatría

Trastorno obsesivo compulsivo tiene mayores tasas de esquizofrenia

Además, estos hallazgos indican que el trastorno obsesivo-compulsivo, la esquizofrenia y los trastornos del espectro esquizofrénico pueden compartir factores de riesgo comunes.

A pesar de una notable concurrencia del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y la esquizofrenia, se sabe poco acerca de la relación clínica y etiológica de estas dos condiciones. Explorar el grado de interrelación de sus factores etiológicos podría proporcionar importantes implicaciones para los médicos, investigadores y pacientes.

Sandra M. Meier y colaboradores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, evaluaron si los pacientes con TOC experimentarían más peligro de esquizofrenia y trastornos del espectro esquizofrénico, además de determinar si una historia familiar de TOC constituye un factor de riesgo para esas dos alteraciones. Se realizó un seguimiento a partir del 1 de enero de 1995 hasta el 31 de diciembre de 2012 a un total de 3 millones de personas nacidas entre el 1 de enero de 1955 y el 30 de noviembre de 2006, durante este período, 30.556 desarrollaron esquizofrenia o algún trastorno del espectro esquizofrénico. El principal objetivo medido, fue la presencia de un diagnóstico previo de TOC y el riesgo de un primer diagnóstico de esquizofrenia o de un trastorno del espectro esquizofrénico. Se utilizaron como medidas de riesgo relativo la tasa de incidencia relativa (TIR) con sus intervalos de confianza del 95%.

La presencia de un diagnóstico previo de TOC se asoció a un mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia (TIR = 6,90; IC del 95%, 6,25 - 7,60) y de trastornos del espectro esquizofrénico (TIR = 5,77; IC del 95%, 5,33 - 6,22). Del mismo modo, los hijos de padres con TOC presentaban más esquizofrenia (TIR = 4,31; IC del 95%, 2,72 - 6,43) y trastornos del espectro esquizofrénico (TIR = 3,10; IC del 95%, 2,17 a 4,27). Los resultados siguieron siendo significativos después de ajustar por antecedentes familiares de trastornos psiquiátricos e historia psiquiátrica del paciente.

En resumen, el trastorno obsesivo-compulsivo se relaciona con mayores tasas de esquizofrenia y de trastornos del espectro esquizofrénico. Este aumento observado de riesgo sugiere que el TOC, la esquizofrenia y los trastornos del espectro esquizofrénico probablemente tengan un origen común.

Fuente bibliográfica

JAMA Psychiatry. 2014 Nov 1; 71(11):1215-21

Trastorno obsesivo compulsivo tiene mayores tasas de esquizofrenia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...