https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/trabeculoplastia-selectiva-con-lser-reduce-la-ceguera-por-glaucoma.html
26 Junio 2013

Trabeculoplastia selectiva con láser reduce la ceguera por glaucoma

En este artículo, los autores presentan 12 meses de seguimiento con disminución de presión intraocular mediante la técnica mínimamente invasiva y en individuos de origen africano de Santa Lucía, Estados Unidos.

El control del glaucoma en el mundo en desarrollo sigue siendo un problema importante de salud pública. Dos factores principales - una alta prevalencia de la enfermedad y los limitados recursos disponibles para tratarla - se unen para crear una tormenta perfecta en donde la tasa de crecimiento es superior a la observada en los países desarrollados.

Tony Realini de la West Virginia University, en Morgantown, Estados Unidos, evaluó la eficacia de la trabeculoplastia selectiva con láser (TSL) para el tratamiento primario del glaucoma de ángulo abierto en una población de origen africano. Sesenta y un pacientes glaucomatosos con tratamiento médico se sometieron a un lavado de 30 días, seguido de una TSL bilateral de 360°. La presión intraocular (PIO) se midió a la hora; 1 semana y 1, 3, 6, 9 y 12 meses después.

La media (DE) de la PIO con tratamiento médico fue de 17,3 (5,0) mm Hg y 17,5 (4,0) mm Hg en los ojos derecho e izquierdo, respectivamente, y se incrementó a 21,4 (3,6) mm Hg y 21,1 (3,5) mm Hg, respectivamente, después del lavado. Ambos ojos mostraron una rápida y sostenida respuesta a la presión intraocular con la terapia TSL. La presión intraocular se redujo significativamente en la primera semana y se mantuvo entre 13 y 14 mm Hg sin el tratamiento médico en pacientes considerados exitosos. La media de reducción de la PIO basal varió de 7,3 a 8,3 mm Hg (34,1% -38,8%) en el ojo derecho y de 7,6 a 8,2 mm Hg (36,0% - 38,9%) en el ojo izquierdo. La tasa de supervivencia de Kaplan-Meier a 12 meses (≥ 10% de reducción de la PIO basal después del lavado) fue de 77,7%, y el 93% de los sujetos presentaban niveles de PIO inferior a los valores obtenidos con medicación. La mayoría informó de fotofobia moderada durante 2 a 3 días después del procedimiento; sólo 1 recibió terapia anti-inflamatoria. Cinco ojos de 3 sujetos tuvieron máximos de PIO entre 5 y 10 mm Hg, pero no requirieron tratamiento.

Finalmente, la magnitud y duración de la reducción de la PIO representaron parámetros clínicamente relevantes en personas de ascendencia africana. A su vez, la trabeculoplastia selectiva con láser puede ser una herramienta poderosa esta población para reducir la ceguera por glaucoma.

Fuente bibliográfica

JAMA Ophthalmol. 2013; 131(3):321-327

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...