SAVALnet CL

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/tiempo-requerido-de-ejercicio-aerobico-para-bajar-de-peso.html
07 Enero 2025

Tiempo requerido de ejercicio aeróbico para bajar de peso

Si bien entrenar 30 minutos semanales contribuye a la reducción de peso y grasa corporal, para lograr resultados clínicamente significativos se necesitan al menos 150 minutos por semana a intensidades moderadas a altas.

El sobrepeso y la obesidad son algunos de los problemas de salud más significativos a nivel mundial. Las recomendaciones actuales sugieren integrar el ejercicio, en particular el aeróbico, en los programas de modificación del estilo de vida como un elemento esencial para controlar el exceso de peso. No obstante, es necesario un análisis más exhaustivo sobre la duración adecuada de esta actividad física, evitando basarse únicamente en estudios individuales.

Con el fin de evaluar la relación dosis-respuesta entre el ejercicio aeróbico y las medidas de adiposidad, el Dr. Ahmad Jayedi y su equipo del Imperial College London, Reino Unido, llevaron a cabo este metaanálisis.

Se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, Scopus y Cochrane Central para identificar ensayos controlados con intervenciones de al menos ocho semanas que evalúen los efectos del entrenamiento aeróbico supervisado en adultos con sobrepeso u obesidad. Se analizaron variables como el peso corporal, la circunferencia de la cintura, la grasa corporal, los eventos adversos, la reducción en el uso de medicamentos y la puntuación en calidad de vida relacionada con la salud.

Se incluyeron 116 ensayos con 6.880 participantes (promedio de edad: 46 años; 61% mujeres) que tenían sobrepeso u obesidad. Cada 30 minutos de ejercicio aeróbico semanal se asociaron con una reducción del peso corporal de 0,52 kg, de la circunferencia de la cintura de 0,56 cm, y del porcentaje de grasa corporal de 0,37%. También se observaron disminuciones en áreas de grasa visceral (-1,60 cm²) y tejido adiposo subcutáneo (-1,37 cm²). El ejercicio aeróbico mostró un ligero aumento en la calidad de vida física y mental, así como un incremento modesto en eventos adversos leves a moderados, principalmente síntomas musculoesqueléticos.

Los metaanálisis de dosis-respuesta indicaron que tanto el peso corporal como la circunferencia de la cintura y la grasa corporal disminuyeron de manera lineal con el incremento en la duración del ejercicio, con reducciones significativas observadas al alcanzar 150 minutos semanales a intensidades moderadas a vigorosas.

En resumen, realizar 30 minutos de ejercicio aeróbico a la semana se relaciona con reducciones modestas en el peso corporal, la circunferencia de la cintura y las medidas de grasa corporal en adultos con sobrepeso u obesidad. No obstante, se sugiere que un entrenamiento aeróbico de más de 150 minutos semanales a una intensidad moderada o superior es necesario para alcanzar reducciones clínicamente significativas. 

Fuente bibliográfica

Aerobic Exercise and Weight Loss in Adults: A Systematic Review and Dose-Response Meta-Analysis

Jayedi A, et al.

JAMA Netw Open. 2024; 7(12):e2452185

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

III Congreso Latinoamericano de Anticoncepción ALA

20 Marzo 2025

Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...

Destacado Artículos Destacados

Salud global y longevidad: brecha que va en aumento

30 Diciembre 2024

A medida que la esperanza de vida se incrementa, la salud no sigue el mismo patrón, generando una alarmante diferencia de 9,6 años y ev...

El poder del ejercicio a lo largo de la vida

20 Diciembre 2024

La actividad física reduce el riesgo de muerte en todas las edades, con un efecto aún más significativo en los adultos mayores. Esto r...

Destacado Progresos Médicos

El responsable de los huesos fuertes tras la lactancia

23 Diciembre 2024

El descubrimiento del factor CCN3 como regulador clave de la masa ósea marca un hito en la comprensión de la salud esquelética durante...