Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/terapia-hormonal-para-mantener-el-embarazo.html
14 Agosto 2018

Terapia hormonal para mantener el embarazo

La proporción de pérdidas no difiere significativamente entre dos progestágenos evaluados en estudio clínico: progesterona micronizada y didrogesterona.

Actualmente no hay pruebas concluyentes en la literatura sobre la eficacia del progestágeno en el tratamiento de la amenaza de aborto espontáneo, aunque algunos estudios muestran beneficios.

El objetivo de este estudio fue comparar los resultados clínicos de aborto espontáneo, la extensión del sangrado vaginal durante el seguimiento y los efectos secundarios entre los grupos de tratamiento.  Este estudio (TRoMaD) fue un ensayo prospectivo controlado aleatorio, abierto, de grupos paralelos. Un total de 141 mujeres que presentaban amenaza de aborto espontáneo fueron asignadas al azar para recibir progesterona micronizada (MP) o didrogesterona (DYD), de las cuales 118 fueron incluidas en el análisis. En el momento de la presentación se recogieron los datos demográficos iniciales de la madre y los niveles séricos de progesterona. El patrón de sangrado posterior al tratamiento y los efectos secundarios autoinformados se registraron en la visita de seguimiento (durante los días 4 - 10 del tratamiento). Finalmente, la aparición de abortos espontáneos se determinó en la semana 16 de gestación.

Los resultados mostraron que la población con aborto espontáneo y la resolución del sangrado no fueron estadísticamente diferentes entre los grupos de MP y DYD. Un porcentaje significativamente mayor de mujeres tratadas con MP reportaron somnolencia (p = 0,003). Después de la estratificación en niveles bajos y altos de progesterona sérica, se encontró una tasa de aborto espontáneo significativamente mayor en el grupo de progesterona baja, independientemente del tipo de tratamiento.

En resumen, la extensión de la hemorragia entre los días 4 - 10 y las tasas de aborto espontáneo subsiguientes fueron comparables entre los grupos de progesterona micronizada y didrogesterna. Sin embargo, menos pacientes tratados con DYD reportaron somnolencia y vértigo. El hallazgo de tasas de aborto espontáneo significativamente más altas en mujeres con bajos niveles de progesterona a pesar del tratamiento es un factor importante a considerar en el asesoramiento y el pronóstico de los resultados del embarazo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ejogrb.2018.07.028

Terapia hormonal para mantener el embarazo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...