https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/terapia-celular-mejora-la-funcionalidad-en-la-miocardiopata-dilatada.html
27 Agosto 2013

Cardiología

Terapia celular mejora funcionalidad en la miocardiopatía dilatada

Se observó una mejoría clínica y funcional en los pacientes tras una terapia celular intracoronaria. Sin embargo, la capacidad de respuesta parece ser superior en aquellos de menos edad y con concentraciones plasmáticas de HDL más bajas.

Diferentes estudios han mostrado mejoría funcional en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica tratada con terapia celular. Sin embargo, los factores que influyen en la respuesta no son bien conocidos.

El presente estudio investiga los cambios funcionales y los factores que influyen en la mejora de la fracción de eyección a los 6 meses en 27 pacientes con miocardiopatía dilatada tratados con terapia celular intracoronaria. Los pacientes recibieron una infusión intracoronaria de células mononucleares autólogas de la médula ósea (media de células infundidas, 10,2±2,9 × 108). En todos se efectuó análisis funcional y citometría de flujo de las células infundidas.

La ganancia en fracción de eyección observada a los 6 meses osciló entre el -9 y el 34% (media, 9%). Estos cambios formaron dos grupos de pacientes: 21 (78%) que mostraron una mejora significativa (ganancia media, 14±7%), frente a 6 (22%) que no mostraron respuesta (ganancia media, -5±3%). Los respondedores eran más jóvenes (50±12 frente a 62±9 años; p<0,04). Se encontró una correlación inversa (r= -0,41; p<0,003) entre la ganancia en la fracción de eyección y los valores basales de lipoproteínas de alta densidad. La capacidad migratoria de las células infundidas a las 24h estaba significativamente reducida en el grupo de respondedores (factor de crecimiento del endotelio vascular, 5,4±1,7 × 108 frente a 8,1±2,3 × 108; p<0,009; factor 1 derivado de células estromales, 5,8±1,7 × 108 frente a 8,4±2,9 × 108; p<0,002).

Finalmente, los pacientes más jóvenes con miocardiopatía dilatada y concentración plasmática de lipoproteínas de alta densidad más baja parecen tener mayor beneficio funcional tras la terapia celular. La mejoría funcional también parece  aumentada en los pacientes con menor capacidad migratoria de las células infundidas.

Fuente bibliográfica

Rev Esp Cardiol. 2013; 66(6):450-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...