Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/tatuaje-electronico-en-la-palma-de-la-mano-detecta-el-estres.html
06 Diciembre 2022

Tatuaje electrónico en la palma de la mano detecta el estrés

La actividad electrodérmica (AED) es un popular índice de esta afección y cuyos equipos más modernos presentan obstrucciones en la palma de la mano o una baja fidelidad de la señal fuera de ella.

Durante décadas, la actividad electrodérmica (AED), también conocida como respuesta galvánica de la piel (GSR), se ha utilizado ampliamente como índice cuantitativo del estrés mental accesible por medios no invasivos. Está ganando popularidad en diversas aplicaciones neuroergonómicas, como la psiquiatría, la neurología, la evaluación de operadores y consumidores, así como la realidad virtual y los juegos. Psicofisiológicamente, las palmas de las manos son el lugar más recomendado para monitorizar la AED, concretamente las eminencias thenar e hypothenar, además de las falanges medial y distal de los dedos. Esto se debe a que las palmas tienen la mayor densidad de glándulas sudoríparas ecrinas que se llenan bajo estímulos psicológicos, como el estrés mental, principalmente.

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin y de la Universidad A&M de Texas han aplicado la tecnología emergente de los tatuajes electrónicos (e-tattoo) a este tipo de monitorización, conocida como detección de la actividad electrodérmica o AED. Crearon un tatuaje electrónico basado en grafeno que se adhiere a la palma de la mano, es casi invisible y se conecta a un reloj inteligente. El grafeno ha sido uno de los materiales favoritos por lo fino que es y lo bien que mide el potencial eléctrico del cuerpo humano, dando lugar a lecturas muy precisas.

Pero estos materiales ultrafinos no soportan mucha tensión, si es que la soportan. Esto dificulta su aplicación en partes del cuerpo con mucho movimiento, como la palma de la mano o la muñeca.

El secreto de este descubrimiento es cómo el tatuaje electrónico de la palma de la mano puede transferir datos a un circuito rígido (en este caso, un reloj inteligente comercial) fuera del laboratorio y en entornos ambulatorios. Utilizaron una cinta serpenteante con dos capas de grafeno y oro parcialmente superpuestas. Al serpentear la cinta de un lado a otro, puede soportar el esfuerzo que suponen los movimientos de la mano en actividades cotidianas como sujetar el volante al conducir, abrir puertas, correr, etc.

La tecnología actual de control de la palma de la mano utiliza electrodos voluminosos que se caen y son muy visibles, o sensores EDA aplicados a otras partes del cuerpo, que dan una lectura menos precisa.

Otros investigadores han probado métodos similares con cintas rectas de nanómetros de grosor para conectar el tatuaje a un lector, pero no podían soportar la tensión del movimiento constante.

Los investigadores se inspiraron en la realidad virtual (RV), los juegos y el metaverso entrante para esta investigación. La RV se utiliza en algunos casos para tratar enfermedades mentales; sin embargo, la capacidad de percepción humana en la RV sigue siendo deficiente en muchos aspectos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41467-022-34406-2

Tatuaje electrónico en la palma de la mano detecta el estrés

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...