Urología
Tabaquismo genera inflamación crónica de la próstata
Estos resultados proporcionan una evidencia objetiva que el tabaquismo está relacionado con cambios en la próstata, sugiriendo que los productos químicos presentes en humo del cigarrillo son capaces de llegar al órgano.
El hábito de fumar se ha asociado a una mayor mortalidad por cáncer prostático y con más recurrencia de la enfermedad, metástasis y de mortalidad específica por cáncer después de la cirugía y de la radioterapia. Aunque se desconocen las vías por las que el fumar afecta la carcinogénesis de la próstata y su progresión, se han propuesto varios mecanismos potenciales, incluyendo alteraciones genéticas y epigenéticas, angiogénesis, factores de estilo de vida y la inflamación.
Urólogos del Departamento de Urología de la Clínica Mayo, Rochester, Estados Unidos, plantean en este estudio la hipótesis que el fumar podría contribuir directamente a la inflamación de la glándula. Por lo tanto, se evaluó la asociación del hábito con la inflamación aguda y crónica de la próstata en hombres sometidos a biopsia de próstata. Se analizaron retrospectivamente 8.190 hombres de 50 a 75 años con niveles de APE entre 2,5 y 10 ng/ml, y el consumo de tabaco se autodefinió como nunca, ex o actual.
Al inicio del estudio, 1.233 (15%), 3.203 (39%) y 3754 (46%) eran fumadores actuales, ex y nunca, respectivamente. Los actuales eran significativamente más jóvenes y tenían próstatas más pequeñas que los ex fumadores y los que nunca habían fumado (P <0,05). Los ex fumadores tenían glándulas más grandes que los fumadores actuales y los que nunca habían fumado (P <0,001). Se identificaron inflamaciones agudas y crónicas de la próstata en 1.261 (15%) y 6.352 (78%) biopsias iniciales, respectivamente. En el análisis univariable, los actuales fumadores tenían más probabilidades de tener una inflamación aguda que los ex (R, 1,35; P, 0,001) y los que nunca habían fumado (R, 1,36; P, 0,001). Los resultados no cambiaron en las biopsias de 2 y 4 años. En contraste, el tabaquismo actual se vinculó con la inflamación crónica en las biopsias iniciales, pero no en las biopsias de 2 y 4 años.
En conclusión, en hombres sometidos a biopsia de próstata, el hábito tabáquico se vinculó independientemente con inflamaciones agudas y crónicas de la próstata.
