https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/tabaquismo-genera-inflamacion-cronica-de-la-prostata.html
15 Julio 2015

Urología

Tabaquismo genera inflamación crónica de la próstata

Estos resultados proporcionan una evidencia objetiva que el tabaquismo está relacionado con cambios en la próstata, sugiriendo que los productos químicos presentes en humo del cigarrillo son capaces de llegar al órgano.

El hábito de fumar se ha asociado a una mayor mortalidad por cáncer prostático y con más recurrencia de la enfermedad, metástasis y de mortalidad específica por cáncer después de la cirugía y de la radioterapia. Aunque se desconocen las vías por las que el fumar afecta la carcinogénesis de la próstata y su progresión, se han propuesto varios mecanismos potenciales, incluyendo alteraciones genéticas y epigenéticas, angiogénesis, factores de estilo de vida y la inflamación.

Urólogos del Departamento de Urología de la Clínica Mayo, Rochester, Estados Unidos, plantean en este estudio la hipótesis que el fumar podría contribuir directamente a la inflamación de la glándula. Por lo tanto, se evaluó la asociación del hábito con la inflamación aguda y crónica de la próstata en hombres sometidos a biopsia de próstata. Se analizaron retrospectivamente 8.190 hombres de 50 a 75 años con niveles de APE entre 2,5 y 10 ng/ml, y el consumo de tabaco se autodefinió como nunca, ex o actual.

Al inicio del estudio, 1.233 (15%), 3.203 (39%) y 3754 (46%) eran fumadores actuales, ex y nunca, respectivamente. Los actuales eran significativamente más jóvenes y tenían próstatas más pequeñas que los ex fumadores y los que nunca habían fumado (P <0,05). Los ex fumadores tenían glándulas más grandes que los fumadores actuales y los que nunca habían fumado (P <0,001). Se identificaron inflamaciones agudas y crónicas de la próstata en 1.261 (15%) y 6.352 (78%) biopsias iniciales, respectivamente. En el análisis univariable, los actuales fumadores tenían más probabilidades de tener una inflamación aguda que los ex (R, 1,35; P, 0,001) y los que nunca habían fumado (R, 1,36; P, 0,001). Los resultados no cambiaron en las biopsias de 2 y 4 años. En contraste, el tabaquismo actual se vinculó con la inflamación crónica en las biopsias iniciales, pero no en las biopsias de 2 y 4 años.

En conclusión, en hombres sometidos a biopsia de próstata, el hábito tabáquico se vinculó independientemente con inflamaciones agudas y crónicas de la próstata.

Fuente bibliográfica

Cancer Prev Res (Phila). 2015 Apr; 8(4):312-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...