https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/sulfonilureas-son-efectivas-contra-la-diabetes-gestacional-permanente.html
25 Junio 2018

Sulfonilureas son efectivas contra la diabetes gestacional permanente

La terapia es segura y otorga un adecuado control glucémico durante al menos 10 años en pacientes con este tipo de diabetes causada por alteraciones en el gen KCNJ11.

Las mutaciones en el gen KCNJ11 causan diabetes neonatal permanente a través de la activación del canal de potasio sensible al ATP del páncreas. El 90% de los pacientes se transfiere exitosamente desde la administración de insulina a las sulfonilureas orales con excelentes resultados iniciales asociado con el control glucémico. Sin embargo, no está claro si este beneficio se mantiene a largo plazo. La falla de las sulfonilureas se observa en el 44% de las personas con diabetes tipo 2 después de 5 años de tratamiento. Por lo tanto, se realizó un estudio multicéntrico de 10 años de seguimiento utilizando una gran cohorte internacional de pacientes con diabetes neonatal permanente con mutación de KCNJ11 para hacer frente a las interrogantes relacionadas con la eficacia y seguridad a largo plazo de las sulfonilureas.

Un total de 81 individuos se inscribieron y proporcionaron datos de resultados a largo plazo (> 5,5 años de corte). La mediana de la duración del seguimiento para toda la cohorte fue de 10,2 años (IQR 9,3 - 10,8). En el seguimiento más reciente (entre el 1 de diciembre de 2012 y el 4 de octubre de 2016), 75 (93%) de 81 participantes se mantuvieron con terapia de sulfonilurea sola. Se mantuvo un excelente control glucémico en los pacientes para los que se dispuso datos emparejados sobre HbA1c y administración de sulfonilurea en todos los puntos de tiempo. En los mismos pacientes, la dosis media del fármaco a 1 año fue de 0,30 mg/kg por día (0,14 - 0,53) y en la visita de seguimiento más reciente fue de 0,23 mg/kg por día (0,12 - 0,41; p= 0,03). 

No se registraron informes de hipoglucemia grave en 809 años-paciente de seguimiento. Un total de 11 (14%) personas reportaron efectos secundarios leves y transitorios, pero no fue necesaria la suspensión del tratamiento. Siete (9%) individuos tuvieron complicaciones microvasculares. Estas personas habían estado tomando insulina por más tiempo que los que no presentaron tales complicaciones (edad media al momento de la transferencia a sulfonilureas 20,5 años [IQR 10,5 - 24,0]) versus 4,1 años [1,3 - 10,2]; p= 0,0005). Finalmente, se observó una mejoría inicial después de la transferencia a sulfonilureas en 18 (47%) de 38 personas con síndromes a nivel del SNC. Después del tratamiento a largo plazo con sulfonilureas, se observaron características del SNC en 52 (64%) de 81 pacientes.

En resumen, la administración de altas dosis de sulfonilureas es un tratamiento apropiado para pacientes con diabetes gestacional permanente asociado a mutación del gen KCNJ11. Esta terapia es segura y altamente efectiva, manteniendo un excelente control glucémico durante al menos 10 años.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S2213-8587(18)30106-2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...