Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/sinusitis-como-gatillante-de-enfermedades-reumaticas.html
12 Marzo 2024

Sinusitis como gatillante de enfermedades reumáticas

Episodios previos de la inflamación nasal, se relacionan con una mayor probabilidad de desarrollar trastornos reumáticos como el síndrome antifosfolípido, enfermedad de Sjögren, vasculitis y polimialgia reumática.

Las enfermedades del tracto respiratorio superior se han asociado con una mayor incidencia de artritis reumatoide (AR). El vínculo entre la sinusitis y los trastornos reumáticos, distintos a la AR y a la vasculitis asociada a ANCA, aún no se ha explorado.

Se llevó a cabo un estudio de casos y controles para determinar la asociación entre la inflamación de los senos paranasales y la incidencia posterior de enfermedades reumáticas, que incluyó a individuos que cumplían con los criterios de clasificación de trastornos reumáticos. Emparejaron tres controles con cada caso según la edad, sexo y duración del historial clínico. Obtuvieron 1.729 casos incidentes y 5.187 controles (edad promedio: 63 años, 67% mujeres, mediana de la historia clínica: 14 años). La exposición primaria fue la presencia de sinusitis determinada mediante códigos de diagnóstico. Estimaron la probabilidad de desarrollar estas afecciones considerando factores de confusión.

Tras el análisis, la sinusitis previa se asoció con un mayor riesgo de varias enfermedades reumáticas incluido el síndrome antifosfolípido (OR 7,0, IC 95%: 1,8 a 27), enfermedad de Sjögren (OR 2,4, IC 95%: 1,1 a 5,3), vasculitis (OR 1,4, IC 95%: 1,1 a 1,9) y polimialgia reumática (OR 1,4, IC 95%: 1,0 a 2,0). La sinusitis aguda también se relacionó con una mayor incidencia de artritis reumatoide seronegativa (OR 1,8; IC 95%: 1,1 a 3,1). Se evidenció una relación más fuerte entre la inflamación nasal y cualquier patología reumática entre los 5 a 10 años anteriores a su aparición (OR 1,7, IC 95%: 1,3 a 2,3). Un riesgo elevado de esta se observó en individuos con siete o más códigos de sinusitis (OR 1,7, IC 95%: 1,3 a 2,4). Además, el vínculo entre ambas afecciones mostró las estimaciones más altas para los que nunca fumaron (OR 1,7, IC 95%: 1,3 a 2,2).

En conclusión, la sinusitis previa se asocia con una mayor incidencia de enfermedades reumáticas, lo que sugiere un posible papel de la inflamación de los senos paranasales en su patogénesis.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/rmdopen-2023-003622

Sinusitis como gatillante de enfermedades reumáticas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...