Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/sinapticoligomerica-del-alzheimer-posible-causa-de-la-propagacion-en-el-cerebro.html
18 Mayo 2023

Sinapticoligomérica del Alzheimer: posible causa de la propagación en el cerebro

Se ha descubierto que las sinapsis, que envían señales esenciales a través del cerebro, también transportan proteínas tau (tóxicas) por todo el cerebro.

En las células cerebrales se forman grandes aglomeraciones de la proteína tau, denominadas ovillos, que son uno de los rasgos definitorios de la enfermedad de Alzheimer. A medida que estos ovillos se extienden por el cerebro durante la enfermedad, se produce un deterioro de la función cerebral.

Dirigido por la Universidad de Edimburgo, un estudio se centró en las sinapsis, conexiones que permiten el flujo de mensajes químicos y eléctricos entre las células cerebrales y son vitales para el buen funcionamiento del cerebro. La enfermedad de Alzheimer ataca las sinapsis y su pérdida predice claramente una disminución de la memoria y la capacidad de pensar.

Se utilizaron potentes técnicas de microscopía para examinar más de un millón de sinapsis y visualizar las proteínas de 42 personas. El equipo descubrió que en las sinapsis de las personas fallecidas por la enfermedad de Alzheimer había pequeños grupos de la proteína tau, conocidos como oligómeros tau.

Se observaron ovillos de oligómeros de tau en el interior de ambos extremos de la sinapsis: en la célula cerebral que envía señales y en la que las recibe. En un modelo de ratón de la enfermedad, los oligómeros saltaban de un lado a otro de la sinapsis, extendiendo la tóxica tau por el cerebro.

Según los expertos, reducirlos puede ser una estrategia prometedora para detener la progresión de la enfermedad en el futuro.

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, y en la actualidad la padecen unas 900.000 personas en el Reino Unido. Se prevé que esta cifra aumente hasta casi 1,6 millones en 2040. Puede causar graves pérdidas de memoria y actualmente no tiene cura.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.neuron.2023.04.020.

Sinapticoligomérica del Alzheimer: posible causa de la propagación en el cerebro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...