https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/salbutamol-mas-budesonida-reducen-incidencia-de-ataques-asmaticos.html
20 Mayo 2022

New England Journal of Medicine

Salbutamol más budesonida reducen incidencia de ataques asmáticos

Se producen un 24% menos de eventos por año y una mejora en la función pulmonar. 

El asma es una enfermedad heterogénea que se manifiesta como una obstrucción del flujo de aire variable con síntomas recurrentes impulsados por una inflamación subyacente persistente, aunque fluctuante, de las vías respiratorias. Cuando se pierde el control de la enfermedad, los pacientes suelen centrarse en obtener un alivio inmediato de los síntomas recurriendo a su medicación de rescate, que suele ser un agonista β2 de acción corta (SABA). Sin embargo, tienen poco efecto sobre la inflamación subyacente de las vías respiratorias y la dependencia excesiva de estos fármacos, se asocia a una exacerbación de la enfermedad, y dado a que contribuye a una morbilidad y mortalidad considerables, la prevención es imperativa.

La preocupación por las consecuencias adversas asociadas a la dependencia excesiva de los SABA y la evidencia de que el uso de rescate de una combinación de dosis fijas de un glucocorticoide inhalado y formoterol, en comparación con estos, redujo significativamente el riesgo de exacerbación entre los pacientes que llevaron a la Iniciativa Global para el Asma (de su sigla en inglés GINA) y al Programa Nacional de Educación y Prevención del Asma a recomendar, en general, el uso de esta combinación según sea necesario como estrategia preferida de tratamiento de rescate.

Los resultados del ensayo clínico denominado MANDALA muestran que una combinación de salbutamol más budesonida reducen el número de episodios, sibilancias y tos en los pacientes. 

Entre los pacientes con asma moderada-grave no controlada que recibían un tratamiento de mantenimiento con glucocorticoides inhalados, el riesgo de exacerbación fue significativamente menor con una combinación de dosis fija de 180 μg de salbutamol y 160 μg de budesonida administrada según necesidad en dos tomas de 90 μg y 80 μg, respectivamente, que con el SABA solo.

La combinación de dosis fijas permite ajustar la dosis de glucocorticoide inhalado en función de su propio uso de un broncodilatador impulsado por los síntomas en respuesta al empeoramiento de los episodios. Descubrieron que reducía el riesgo de sufrir un ataque de asma en un 27% a corto plazo y en un 24% anual. Esta combinación también redujo el uso de corticosteroides, que pueden tener efectos secundarios adversos, en un 33%.

Los puntos fuertes del ensayo son la baja tasa de abandonos, con un 93% de los pacientes que completaron al menos 24 semanas del periodo de tratamiento y el diseño de ensayo multinacional y doble ciego, que aumentó la validez externa e interna, respectivamente.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2203163

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...