https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/resiliencia-la-clave-para-una-mayor-longevidad.html
01 Octubre 2024

Resiliencia: la clave para una mayor longevidad

Esta capacidad psicológica puede actuar como un potente protector contra la mortalidad, incluso considerando condiciones como la hipertensión, la diabetes y el cáncer.

La entereza de una persona para enfrentar y adaptarse a circunstancias adversas se denomina resiliencia psicológica. En el caso de los adultos mayores, se ha vinculado con múltiples beneficios para la salud, incluyendo la mejora del bienestar físico y mental, así como un envejecimiento exitoso. Sin embargo, hasta el momento, se han realizado pocas investigaciones que exploren su relación con la mortalidad.

Este estudio transversal, llevado a cabo por investigadores de China y Suecia, tuvo como objetivo investigar la asociación entre la resiliencia psicológica y la mortalidad por todas las causas en adultos mayores de EE. UU.

Utilizaron datos de la cohorte del Estudio de Salud y Jubilación, que incluía a 10.569 personas de 50 años o más, proporcionando información sobre aspectos económicos, de salud, estado civil y situación familiar. Para evaluar la resiliencia, se emplearon cuestionarios y entrevistas que abarcaban aspectos como la perseverancia, la calma, el sentido de propósito, la autosuficiencia y la aceptación de que ciertas experiencias deben enfrentarse de manera independiente. Los resultados de mortalidad se determinaron mediante el análisis de los registros clínicos.

Durante más de 10 años de seguimiento, se registraron 3.489 muertes por todas las causas. Las personas con altos niveles de resiliencia presentaron un riesgo de mortalidad significativamente menor, tras considerar factores como edad, sexo, raza e índice de masa corporal (IC 95%). Este hallazgo se mantuvo significativo incluso al ajustar por condiciones como diabetes, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer e hipertensión reportadas por los participantes (HR= 0,786; IC 95%), así como al tener en cuenta hábitos como el tabaquismo y otros comportamientos relacionados con la salud (HR= 0,813; IC 95%).

Estos resultados demuestran una asociación independiente entre niveles más altos de resiliencia y una reducción de la mortalidad por todas las causas en adultos mayores. Esta capacidad actúa como un factor protector crucial, subrayando la necesidad de implementar intervenciones que fomenten el bienestar psicológico y potencien la resiliencia, con el fin de mejorar la salud general y la longevidad.

Fuente bibliográfica

Association between psychological resilience and all-cause mortality in the Health and Retirement

Zhang A, et al. Sun Yat-sen University, Karolinska Institutet

BMJ Ment Health 2024; 27:1-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...