Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/reparacin-minimamente-invasiva-de-la-valvula-mitral-reduce-hospitalizaciones.html
15 Marzo 2023

Reparación mínimamente invasiva de la válvula mitral reduce hospitalizaciones

La tasa disminuye a largo plazo en casi un 50% y la de mortalidad en casi un 30%, en comparación con los pacientes con insuficiencia cardíaca que no se someten a este procedimiento.

La válvula mitral separa las dos cavidades del lado izquierdo del corazón, la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. La válvula controla el flujo sanguíneo de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo e impide que la sangre retroceda tras la contracción del corazón (lo que se denomina regurgitación mitral o IM). Se calcula que la IM afecta a más de 1 de cada 10 personas mayores de 75 años. Suele estar causada por una insuficiencia cardiaca subyacente, en concreto, por el mal funcionamiento del ventrículo izquierdo, la principal cámara de bombeo del corazón.

La reparación transcatéter de borde a borde (TEER) es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se utiliza un catéter (un tubo largo y flexible) para colocar una o varias pinzas con el fin de juntar las valvas de la válvula mitral y evitar que la sangre se filtre de nuevo a la aurícula izquierda.

El ensayo COAPT  encabezado por Gregg W. Stone, MD, director de Asuntos Académicos del Sistema de Salud Mount Sinai y profesor de Medicina (USA) se diseñó para determinar si los pacientes con IM secundaria se beneficiarían de este procedimiento con un clip diminuto denominado MitraClip. En este participaron 614 pacientes (edad media 72 años, 36% mujeres) de EE.UU. y Canadá con insuficiencia ventricular izquierda, IM grave y síntomas de insuficiencia cardíaca (fatiga, disnea) a pesar de estar recibiendo el mejor tratamiento médico disponible, que en aquel momento consistía en tres medicamentos. Todos siguieron tomando la medicación prescrita para la insuficiencia cardíaca. La mitad fueron asignados aleatoriamente a una intervención TEER con MitraClip para reducir la IM.

El 73,6% de los pacientes sometidos a TEER fallecieron o fueron hospitalizados por insuficiencia cardíaca, frente al 91,5% de los del grupo de control. El riesgo reducido de muerte por cualquier causa de los pacientes tratados, en comparación con los controles fue del 28%. Los beneficios relativos disminuyeron al cabo de tres años, en gran parte porque al cabo de dos años se permitió a los pacientes del grupo de control "cruzar" para someterse a la terapia.

Una limitación del estudio es que no fue ciego. Sin embargo, expertos independientes evaluaron las hospitalizaciones, muertes y otros acontecimientos adversos del estudio basándose en criterios específicos documentados en el historial del paciente. Las conclusiones también se aplican únicamente a los pacientes con regurgitación de la válvula mitral secundaria a insuficiencia ventricular izquierda que fueron tratados con el dispositivo MitraClip.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2300213

Reparación mínimamente invasiva de la válvula mitral reduce hospitalizaciones

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...