PediatrÃa
Rendimiento escolar es afectado por el trastorno respiratorio del sueño
Niños que presentan esta dificultad respiratoria tienden a tener problemas de aprendizaje y bajo desempeño en dominios académicos centrales en materias como lenguaje, matemática y ciencia, sin verse afectada su capacidad general.
El trastorno respiratorio del sueño (TRS) en niños abarca un espectro de anormalidades, que van desde ronquidos habituales, sÃndrome de resistencia de las vÃas respiratorias superiores, hasta apnea del sueño obstructiva. Los estudios que han abordado la aptitud académica de quienes padecen esta complicación se encuentran sub-representados, en comparación a otros resultados funcionales, y se conoce muy poco acerca de los efectos del tratamiento para el TRS sobre el desempeño escolar.
La investigación (Barbara Galland y colaboradores de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda), tuvo el objetivo de evaluar la relación entre el TRS y los logros en dominios académicos básicos y rendimiento general. Para esto, se recopiló información de diversas fuentes incluyendo PubMed, Web of Science, CINAHL y PsycINFO. Se seleccionaron trabajos que analizaban la correspondencia entre TRS y resultados académicos de etapa escolar, para incluirlos en una revisión sistemática utilizando Ãtems de referencia para revisiones y meta-análisis (PRISMA). La información extraÃda fue convertida en diferencias de promedio estandarizadas. Por otro lado, los efectos de tamaño (ET) y la estadÃstica fueron calculados utilizando modelos de efectos aleatorios. Finalmente se aplicaron pruebas de heterogeneidad (I2) para examinar las variaciones totales entre los análisis.
Los resultados exhibieron que de los 488 estudios, 16 cumplieron con los criterios de elegibilidad. El TRS condujo significativamente a un pobre desempeño para dominios básicos, vinculados al lenguaje (ET -0,31; P < 0,001; I2 =74%), matemática (ET -0,33; P < 0,001; I2 =55%) y ciencia (ET -0,29; P = 0,001; I2 =0%), y a problemas de aprendizaje (ET –0,23; P < 0, 001; I2 = 0%), pero no asà con su competencia escolar general.
En resumen, los autores concluyen que existe una clara relación entre un bajo rendimiento y niños con TRS, por lo que futuros estudios neurológicos de conducta deberÃan enfocarse en determinar las vÃas por las que la condición ejerce su efecto sobre las habilidades cognitivas.
