SAVALnet CL

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/prueba-sanguinea-detecta-con-precision-el-alzheimer.html
02 Febrero 2024

Prueba sanguínea detecta con precisión el alzhéimer

El inmunoensayo basado en el biomarcador p-tau217 en plasma tiene una alta sensibilidad, facilita el manejo clínico al no ser invasivo y permite diagnosticar la demencia en etapa temprana para un tratamiento oportuno.

La proteína tau fosforilada (p-tau) es un biomarcador sanguíneo específico para la enfermedad de Alzheimer, y especialmente la p-tau217 se considera que tiene la mayor utilidad. Sin embargo, la disponibilidad de pruebas basadas en esta molécula para investigación y uso clínico es limitada. Ampliar el acceso a este marcador biológico de alta precisión es crucial para un mejor diagnóstico.

Este estudio, realizado por Nicholas J. Ashton y su equipo del Instituto de Neurociencia y Fisiología de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, se enfocó en determinar la eficacia de un inmunoensayo de p-tau217 en plasma para detectar alzhéimer y evaluar rangos de referencia de β-amiloide (Aβ) anormal.

Se examinó la información de tres cohortes de un solo centro. Se recolectaron datos transversales y longitudinales de la cohorte de Biomarcadores Traslacionales en el Envejecimiento y la Demencia (TRIAD) y de la del Registro de Wisconsin para la Prevención del Alzheimer (WRAP), y únicamente transversales de la cohorte de la Iniciativa Sant Pau sobre Neurodegeneración (SPIN).

Participaron 786 personas (edad promedio: 66,3 años; 64,1% mujeres) con y sin deterioro cognitivo, agrupados según el estado de β-amiloide y tau, mediante imágenes por resonancia magnética, tomografía por emisión de positrones (PET), biomarcadores del líquido cefalorraquídeo (LCR) y plasma. Evaluaron la precisión de p-tau217 para la detección de la enfermedad, y el cambio longitudinal de esta proteína según el estado patológico inicial.

Se observó una alta precisión en la identificación de Aβ elevado (área bajo la curva [AUC], 0,92-0,96; IC 95%, 0,89-0,99) y patología tau (AUC, 0,93-0,97; IC 95%, 0,84-0,99) en todas las cohortes. Estas precisiones eran comparables a las de los biomarcadores del LCR, en la determinación de la señal PET alterada. La detección de Aβ anormal utilizando una referencia de tres rangos arrojó resultados reproducibles y redujo las pruebas de confirmación en aproximadamente un 80%. Longitudinalmente, los valores de p-tau217 en plasma mostraron un aumento anual solo en individuos positivos para Aβ, observándose el mayor incremento en aquellos con patología tau.

Estos hallazgos destacan la eficacia del inmunoensayo de p-tau217 en plasma para identificar la patología, y los resultados son comparables con los biomarcadores del LCR, con puntos de corte reproducibles en todas las cohortes. Los cambios longitudinales se detectaron incluso en etapa preclínica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamaneurol.2023.5319

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Mundial de Diabetes 2025

07 Abril 2025

Tecnología e inteligencia artificial, complicaciones de la diabetes, clasificación y manejo diferencial de la diabetes, ciencia básica...

Destacado Artículos Destacados

Carne roja procesada como gatillante de demencia

27 Enero 2025

Un consumo elevado de este tipo de carne se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Sustituir una porción diaria p...

La hora del café determina su papel en la salud

16 Enero 2025

El consumo de esta bebida por la mañana, se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad, en comparación con su ingesta ...

Destacado Progresos Médicos

El reto del asma infantil

20 Enero 2025

Se han identificado nuevas vías de inflamación en esta enfermedad pediátrica, destacando la necesidad de biomarcadores transcriptómic...