https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/propranolol-oral-eficaz-y-seguro-en-hemangiomas-infantiles.html
23 Abril 2015

Dermatología y Venereología

Propranolol oral: eficaz y seguro en hemangiomas infantiles

Este ensayo demostró que una solución de propranolol es eficaz en el tratamiento del hemangioma infantil, con un perfil de riesgo muy favorable.

El propranolol oral se ha utilizado para tratar los hemangiomas infantiles complicados, aunque son bien limitados los datos de ensayos controlados aleatorios que han  informado de su uso.

Christine Léauté-Labrèze y colaboradores (Hôpital Pellegrin-Enfants, Burdeos, Francia) realizaron un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, que evaluó la eficacia y seguridad de una solución de propranolol oral en niños de 1 a 5 meses de edad, con proliferación de hemangioma infantil que requiere terapia sistémica. Todos fueron asignados aleatoriamente para recibir placebo o uno de cuatro regímenes de propranolol (1 o 3 mg de propranolol por kilogramo de peso por día para 3 o 6 meses). Se realizó un análisis intermedio predeterminado para identificar el régimen a estudiar para el análisis de eficacia. El objetivo final primario era el éxito (resolución completa o casi completa del hemangioma) o el fracaso del tratamiento en la semana 24.

De 460 lactantes sometidos a la asignación al azar, 456 recibieron tratamiento. Sobre la base del análisis intermedio de los primeros 188 pacientes que completaron 24 semanas de tratamiento, se seleccionó el régimen de 3 mg de propranolol por kilogramo por día durante 6 meses para el análisis final de eficacia. La frecuencia de tratamiento exitoso fue mayor con este régimen que con placebo (60% frente al 4%, P <0,001). El 88% de los pacientes que recibieron el esquema seleccionado mostró una mejoría en la semana 5, frente al 5% de los que recibieron placebo. Un 10% con el tratamiento exitoso requirió repetición de la terapia sistémica durante el seguimiento. Eventos adversos conocidos asociados al propranolol (hipoglucemia, hipotensión, bradicardia y broncoespasmo) ocurrieron con poca frecuencia, sin diferencias significativas entre ambos grupos.

En resumen, este ensayo mostró que el propranolol era eficaz a una dosis de 3 mg por kilogramo por día durante 6 meses en el tratamiento del hemangioma infantil.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2015; 372:735-746

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...