https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/productos-lacteos-bajos-en-grasas-evitan-la-diabetes.html
15 Julio 2014

Epidemiología

Productos lácteos bajos en grasas evitan la diabetes

En este amplio estudio prospectivo, la elevada ingesta de alimentos lácteos fermentados con bajo contenido graso, en gran parte impulsado por el consumo de yogur, se asoció a un menor riesgo de diabetes tipo 2.

Los productos lácteos son fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales de alta calidad. Sin embargo, los lácteos también contienen grasas saturadas, por consiguiente, no suelen recomendarse en las directrices dietéticas actuales, de hecho, se fomenta el reemplazo de este tipo de grasas por la ingesta de grasa insaturadas.

El objetivo de este estudio (Facultad de Medicina de la Universidad de Cambridge, Reino Unido) fue investigar el vínculo entre la ingesta de productos lácteos y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Se consideraron una sub-población aleatoria (n = 4.000) y casos de diabetes de nueva aparición (n = 892, incluyendo 143 casos de la sub-población) que fueron seguidos durante 11 años. La dieta se evaluó mediante un análisis alimentario prospectivo de 7 días. La ingesta total de lácteos (g/día) se estimó y fue clasificada en alta en grasas (≥ 3,9%), baja en grasas (< 3,9% de grasa) y por subtipos, como el yogur, queso y leche. La ingesta combinada de productos lácteos fermentados (yogur, queso, crema agria) se estimó y clasificó en alta y baja en grasas. Se calcularon los riesgos (R) y una regresión de Cox.

El consumo total de lácteos, lácteos altos en grasas, leche, queso y productos lácteos fermentados no se asociaron a la presencia de diabetes. La ingesta de lácteos bajos en grasas se vinculó inversamente a la diabetes en los análisis ajustados por edad y género (tercil [T] 3 versus T1, R 0,81 [IC del 95%: 0,66 a 0,98]), pero un ajuste adicional por factores antropométricos, dietéticos y diabéticos atenuaron la asociación. Además, en el análisis multivariable ajustado se observó una relación inversa entre la diabetes y la ingesta de productos lácteos fermentados con menor contenido graso (T3 versus T1, R 0,76 [IC del 95%: 0,60 a 0,99], p tendencia = 0,049) y, específicamente, con el yogur (R 0,72 [IC del 95%: 0,55 a 0,95], p tendencia = 0,017).

Finalmente, una mayor ingesta de productos lácteos fermentados bajos en grasas, en gran parte impulsado por el consumo de yogur, se asocia a un menor peligro de diabetes tipo 2. Estos hallazgos sugieren que ciertos lácteos pueden ser beneficiosos para la prevención diabética, destacando la importancia de los subtipos de alimentos en la salud pública.

Fuente bibliográfica

Diabetologia. 2014 May; 57(5):909-17

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...