https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/presencia-de-colecistectomia-es-mayor-en-mujeres-con-terapia-hormonal.html
25 Julio 2013

Ginecología

Presencia de colecistectomía es mayor en mujeres con terapia hormonal

La colelitiasis complicada debe añadirse a la lista de posibles eventos adversos cuando se consideran los beneficios y riesgos asociados con la terapia hormonal para la menopausia.

Estudios realizados en Estados Unidos y el Reino Unido han revelado un incremento del peligro de colecistectomía entre las mujeres expuestas a la terapia hormonal de reemplazo para la menopausia, pero con heterogeneidad significativa entre los tipos de tratamientos hormonales.

Antoine Racine y colaboradores del Centro de Investigación en Epidemiología y Salud Pública y de la Universidad de Paris Sud, evaluaron la tasa de colecistectomía asociada a diferentes regímenes de terapia hormonal para la menopausia a través de un gran estudio de cohorte prospectivo. Entre 1992 y 2008, 70.928 mujeres menopáusicas recibieron cuestionarios que evaluaban el uso de la terapia hormonal durante la menopausia, historia clínica y características de estilo de vida. El resultado primario fue la colecistectomía.

En el seguimiento, 45.984 (64,8%) de los participantes fueron expuestos a la terapia hormonal para la menopausia, y se registraron 2.819 colecistectomías. El uso de la hormonoterapia se asoció con mayor riesgo de colecistectomía (riesgo ajustado [R] 1,10, intervalo de confianza del 95% [IC]: 1,1 a 1,20) en comparación con las mujeres que no fueron expuestas al procedimiento. La asociación se vio limitada a la terapia oral con estrógenos sin oposición (R ajustado 1,38, IC del 95% 1,14 a 1,67). Después de 5 años, se podría esperar 1 colecistectomía más por cada 150 mujeres que utilizan la terapia oral con estrógenos sin progestágenos, en comparación con las no expuestas a la terapia menopáusica.

En conclusión, el riesgo de colecistectomía es mayor en mujeres bajo terapia hormonal con estrógenos, en especial con regímenes orales y sin progestágenos. La colelitiasis complicada debe añadirse a la lista de posibles eventos negativos a considerar cuando se ponderan los riesgos y beneficios ligados a la terapia hormonal.

Fuente bibliográfica

CMAJ. 2013 Apr 16; 185(7):555-61

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...