https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/prematuridad-y-riesgo-de-autismo.html
23 Septiembre 2021

Prematuridad y riesgo de autismo

El trastorno del espectro autista (TEA) tiene una prevalencia mundial estimada de 1,0% al 1,5%.

Investigadores de los Departamentos de Medicina Familiar, Salud Comunitaria y el Departamento de Políticas Públicas en salud de la Escuela de Medicina Icahn, Nueva York y el Centro de Investigación de Atención Primaria de la Universidad Lundt, en Malmo, Suecia estudiaron la relación entre el trastorno del espectro autista (TEA) y su prevalencia en prematuros.

Se llevó a cabo un estudio con una cohorte de 4.061.795 de lactantes nacidos en Suecia durante los años 1973-2013. Se les realizó un seguimiento de los TEA identificados a partir de diagnósticos ambulatorios y hospitalarios. Con el método de regresión de Poisson, se logró determinar las tasas de prevalencia de los TEA asociados con la edad gestacional al nacer, ajustando las variables de confusión.

La edad gestacional al nacer se asoció inversamente con el riesgo de TEA en toda la cohorte. Las prevalencias fueron del 6,1% para prematuros extremos, del 2,6% para los prematuros moderados, del 1,9% para los prematuros tardíos, del 2,1% para todos los prematuros y del 1,6% para los primeros a término, en comparación con el 1,4% para los partos de término. Después de ajustar las covariables, la mayoría de las razones de prevalencia se redujeron de manera moderada, pero todas permanecieron significativamente elevadas.

En conclusión, el parto prematuro se asoció con un mayor riesgo de TEA en niños y niñas. Esta asociación era, en gran medida, independiente de las covariables y los factores familiares compartidos, en consonancia con una posible relación causal.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1542/peds.2020-032300

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...