Reumatología
Prednisolona es eficaz para tratar la gota
Al comparar el fármaco con antiinflamatorios no esteroidales, se encontró que ambos promueven una disminución similar del dolor, sin causar complicaciones graves en los pacientes, ofreciendo una nueva opción terapéutica.
Recientes ensayos aleatorios, doble ciego y controlados han mostrado que los esteroides orales como prednisolona y medicamentos anti-inflamatorios no esteroidales (AINE) tienen una efectividad analgésica similar para el manejo de la gota, sin embargo tales pruebas poseen muestras pequeñas en tamaño y limitaciones metodológicas.
Para resolver este problema, Timothy Rainer y su equipo de la Universidad de Cardiff, en Gales, compararon la eficacia y seguridad de prednisolona oral frente a indometacina, en quienes acuden a servicios de urgencia a causa de episodios agudos de gota. Su metodología se basó en un ensayo de equivalencia multicéntrico, doble ciego y aleatorizado, en el que 416 pacientes mayores de 18 años fueron asignados (1: 1) para recibir indometacina o prednisolona. Lo que evaluaron fue la efectividad analgésica, que fue definida como los cambios en el dolor (en reposo o con actividad) mayores de 13 mm en una escala analógica visual de 100 mm. FInalmente, se midieron resultados durante las primeras 2 horas en el servicio de urgencias y desde el inicio hasta el día 14.
Los resultados evidenciaron que un total de 376 pacientes completaron el estudio. Además, se encontraron reducciones equivalentes y clínicamente significativas dentro de los grupos para la puntuación media del dolor, tanto con indometacina como con prednisolona, en servicios de urgencia (aproximadamente 10 mm [en reposo] y 20 mm [con actividad]). Por otro lado, en los días 1 a 14, los parámetros evaluados fueron aproximadamente 25 mm [en descanso] y 45 mm [con actividad]). En cuanto a la seguridad, no se hallaron eventos adversos graves en el transcurso del estudio. Durante el período de urgencia, las personas del grupo indometacina presentaron efectos secundarios más leves que los observados con prednisolona (19% frente a 6%, p <0,001). Por último, durante los días 1 al 14, el 37% de los individuos en cada grupo sufrió de estos eventos adversos leves.
En conclusión, las presentaciones orales de prednisolona y de indometacina poseen una eficacia analgésica similar en pacientes con gota aguda, por lo que el esteroide representa una opción terapéutica de primera línea y segura para el tratamiento de este tipo de artritis.
