https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/prebioticos-ayudan-a-reducir-el-consumo-de-azucar.html
04 Enero 2022

Prebióticos ayudan a reducir el consumo de azúcar

Los galacto-oligosacáridos (GOS) aumentan la cantidad de bacterias intestinales "amistosas". 

La elección de los alimentos es un factor decisivo en la prevención de las enfermedades no transmisibles. En particular, el consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con un mayor riesgo de estas patologías. El estrés y la ansiedad han sido durante mucho tiempo los culpables de la "alimentación cómoda" y cada vez hay más pruebas que influyen en conductas alimentarias poco saludables.

La suplementación con prebióticos puede ser una forma de influir en los comportamientos de comer poco saludable al reducir el estrés y la ansiedad. Los prebióticos son sustancias no digeribles como los fructanos y los oligosacáridos que se encuentran en los cereales, las frutas y las verduras influyen en el eje intestino-cerebro al alterar el crecimiento o la acción de ciertos géneros microbianos.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Surrey en el Reino Unido examinaron el impacto de la suplementación diaria de galacto-oligosacáridos (GOS) en la ingesta de nutrientes y las relaciones con la microbiota intestinal. La cohorte fue un grupo de 48 mujeres sanas entre los 18 y 25 años.

El equipo descubrió que las participantes que utilizaron los suplementos de GOS consumieron un 4,1% menos de azúcar y un 4,3% menos de calorías procedentes de los carbohidratos, que las mujeres del grupo placebo. Curiosamente, el estudio también descubrió que las que tomaron los suplementos de GOS consumieron alrededor de un 4,2% más de energía procedente de las grasas.

Tras analizar sus resultados, el equipo de Surrey descubrió que los suplementos prebióticos modificaban la composición del microbioma intestinal, aumentando los niveles de Bifidobacterium. Estos cambios se asociaron a la ingesta nutricional durante un periodo de cuatro semanas. 

En conclusión, el aumento de Bifidobacterium a través de la suplementación con GOS podría ayudar a mejorar la composición del intestino, al alterar el deseo de tipos específicos de carbohidratos y aumentar la disponibilidad de Bifidobacterium cuando la ingesta de fibra está por debajo de los niveles recomendados, sin comprometer el apetito.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3390/nu13124384

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...