Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/prebioticos-ayudan-a-reducir-el-consumo-de-azucar.html
04 Enero 2022

Prebióticos ayudan a reducir el consumo de azúcar

Los galacto-oligosacáridos (GOS) aumentan la cantidad de bacterias intestinales "amistosas". 

La elección de los alimentos es un factor decisivo en la prevención de las enfermedades no transmisibles. En particular, el consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con un mayor riesgo de estas patologías. El estrés y la ansiedad han sido durante mucho tiempo los culpables de la "alimentación cómoda" y cada vez hay más pruebas que influyen en conductas alimentarias poco saludables.

La suplementación con prebióticos puede ser una forma de influir en los comportamientos de comer poco saludable al reducir el estrés y la ansiedad. Los prebióticos son sustancias no digeribles como los fructanos y los oligosacáridos que se encuentran en los cereales, las frutas y las verduras influyen en el eje intestino-cerebro al alterar el crecimiento o la acción de ciertos géneros microbianos.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Surrey en el Reino Unido examinaron el impacto de la suplementación diaria de galacto-oligosacáridos (GOS) en la ingesta de nutrientes y las relaciones con la microbiota intestinal. La cohorte fue un grupo de 48 mujeres sanas entre los 18 y 25 años.

El equipo descubrió que las participantes que utilizaron los suplementos de GOS consumieron un 4,1% menos de azúcar y un 4,3% menos de calorías procedentes de los carbohidratos, que las mujeres del grupo placebo. Curiosamente, el estudio también descubrió que las que tomaron los suplementos de GOS consumieron alrededor de un 4,2% más de energía procedente de las grasas.

Tras analizar sus resultados, el equipo de Surrey descubrió que los suplementos prebióticos modificaban la composición del microbioma intestinal, aumentando los niveles de Bifidobacterium. Estos cambios se asociaron a la ingesta nutricional durante un periodo de cuatro semanas. 

En conclusión, el aumento de Bifidobacterium a través de la suplementación con GOS podría ayudar a mejorar la composición del intestino, al alterar el deseo de tipos específicos de carbohidratos y aumentar la disponibilidad de Bifidobacterium cuando la ingesta de fibra está por debajo de los niveles recomendados, sin comprometer el apetito.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3390/nu13124384

Prebióticos ayudan a reducir el consumo de azúcar

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...