Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/plomo-potencia-consecuencias-cardiovasculares-de-la-epoc.html
17 Septiembre 2019

Plomo potencia consecuencias cardiovasculares de la EPOC

Este es el primer estudio en evaluar el efecto de una interacción entre la sustancia tóxica y la enfermedad pulmonar con la aparición de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

Entre todos los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), el plomo se asocia particularmente con la mortalidad cardiovascular. Además de la ECV, el nivel de plomo en la sangre también está relacionado con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, la interrelación de la ECV, el nivel de plomo en sangre y la EPOC aún no se ha estudiado.

El objetivo de este estudio fue examinar la interacción entre la EPOC y el nivel de plomo en sangre y la ocurrencia de un infarto de miocardio. Se analizaron datos de un programa de estudios (Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición [NHANES]) entre 2013 y 2014. El análisis final incluyó 5.736 adultos. Los modelos de regresión logística de la encuesta se construyeron para controlar factores de confusión. Finalmente, se calcularon los odds-ratios (OR) ajustados y los intervalos de confianza del 95% (IC del 95%).

Los resultados mostraron una interacción significativa (OR = 0,26; IC: 0,12 - 0,56) entre la EPOC y el nivel de plomo en sangre sobre la aparición de infarto cardíaco. Quienes padecían EPOC eran 4,05 veces más propensos a tener infarto que aquellos libres de EPOC debido a un aumento en el nivel de plomo en sangre. De manera similar, se observó una interacción significativa entre la EPOC y el plomo para la aparición del accidente cerebrovascular (OR = 0,44; IC = 0,19; 1,00), lo que se tradujo en una probabilidad 1,15 veces mayor de sufrir ACV en sujetos con EPOC para un aumento del nivel de plomo de 1μg/dL.

En conclusión, los autores de este estudio consideran que incluso un bajo nivel de plomo significa que la EPOC tiene un mayor efecto sobre la incidencia de infarto de miocardio cardíacos y accidente cerebrovascular. Se necesitan más estudios para comprender las vías de asociación de la EPOC, la ECV y el plomo debido a sus factores de riesgo compartidos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.pupt.2019.101805

Plomo potencia consecuencias cardiovasculares de la EPOC

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...