https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/plasmaferesis-alivia-la-crioglobulinemia.html
27 Junio 2014

Dermatología y Venereología

Plasmaféresis alivia la crioglobulinemia

Esta modalidad terapéutica también puede ser útil en individuos que no toleran agentes tales como la talidomida o los efectos adversos sistémicos que impiden su uso a largo plazo.

Las crioglobulinas son inmunoglobulinas que precipitan en frío y que se producen de forma secundaria a alteraciones linfoproliferativas, infecciones virales crónicas y enfermedades autoinmunes. Su tratamiento debe apuntar al trastorno subyacente, sin embargo, este enfoque suele ser difícil, y las opciones terapéuticas siguen siendo limitadas para el tipo I de la crioglobulinemia.

En este estudio realizado por dermatólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, se presenta un caso de crioglobulinemia tipo I recalcitrante tratada con éxito mediante plasmaféresis junto con talidomida y dexametasona. La paciente, una mujer de 50 años con la condición y úlceras en las extremidades inferiores también había desarrollado glaucoma agudo de ángulo cerrado tras la aparición de nuevas máculas sobre sus extremidades superiores.

Un curso corto inicial de 5 tratamientos de plasmaféresis mejoró las lesiones cutáneas, así como el glaucoma. Por el contrario, tres dosis semanales de rituximab no evidenciaron ninguna mejoría clínica, por lo que la talidomida y dexametasona se administraron como terapia de reemplazo. Debido al incremento en el dolor y la persistencia de las úlceras, la plasmaféresis intensiva se reanudó y continuó 3-4 veces por semana durante aproximadamente 4 meses, tras lo cual se inició un régimen de disminución progresiva de dosis. Esta terapia se relacionó a una rápida y progresiva cicatrización de las úlceras, a la estabilización de las lesiones de la piel y al control de la presión intraocular.

Finalmente, el uso a largo plazo de la plasmaféresis puede ser una opción de tratamiento bien tolerado para los casos terapéuticamente desafiantes de crioglobulinemia.

Fuente bibliográfica

JAMA Dermatol. 2014 Feb 19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...