Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/peso-estable-se-asocia-a-una-mejor-salud-cognitiva-en-adultos-mayores.html
01 Febrero 2022

Peso estable se asocia a una mejor salud cognitiva en adultos mayores

Las fluctuaciones, en cambio, alteran la memoria episódica, atención y lenguaje, que son las áreas que experimentan un detrimento. 

La pérdida progresiva de las capacidades cognitivas es común en los adultos mayores. Su prevención y tratamiento es una importante prioridad de la salud pública.

La comunidad de investigadores sobre el envejecimiento ha identificado, con éxito, diversos factores para el deterioro cognitivo tardío. Hay pruebas consistentes que asocian el índice de masa corporal (IMC), la medida más común de adiposidad global, con malos resultados cognitivos en la tercera edad.  Los individuos que eran obesos en el periodo de la mitad de la vida tienen un riesgo de demencia de dos a tres veces mayor en comparación con los individuos con un peso estable. 

Michal Schnaider Beeri del Departamento de Psiquiatría de Mount Sinai (USA) indagó la relación entre la variabilidad del peso y el deterioro de ciertas funciones de la cognición encontrando una inflluencia entre ambas. Para comprobarlo, se realizó un seguimiento de ≈16.000 adultos mayores que no tenían demencia al inicio del estudio durante una media de cinco años. La pesquisa proporciona nuevas pruebas de que los mayores aumentos, disminuciones o variabilidad del IMC a lo largo del tiempo se asocian con una tasa acelerada de deterioro cognitivo tras ajustar una amplia gama de posibles factores sociodemográficos, clínicos y funcionales. Además, este patrón es consistente, independientemente de si una persona tiene un IMC normal, con sobrepeso u obeso. 

Debido a que los individuos obesos tienen un mayor rango de disminución de su masa corporal, se examinó si las asociaciones difieren según la categoría  de referencia (basado en la categorización de la Organización Mundial de la Salud ), y se demostró que estas asociaciones son consistentes. Los resultados indican que en la vejez, la estabilidad del IMC puede conferir protección contra el deterioro cognitivo. Por último, los análisis de las capacidades cognitivas individuales utilizadas para construir la cognición global, mostraron que los cambios en el peso a lo largo del tiempo, se asociaron con un declive acelerado en la memoria episódica, la atención y el lenguaje.

Estos resultados sugieren un valor clínico potencial en el seguimiento del IMC en las visitas médicas anuales, que es simple, no costoso, no invasivo y rápido de medir, ya que puede identificar a quienes están perdiendo capacidades cognitivas y con esto permitir una intervención temprana. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/alz.12525

Peso estable se asocia a una mejor salud cognitiva en adultos mayores

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...