https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/pembrolizumab-marca-la-diferencia-en-cancer-de-mama.html
10 Octubre 2024

New England Journal of Medicine

Pembrolizumab marca la diferencia en cáncer de mama

La integración del anticuerpo con quimioterapia como terapia neoadyuvante, seguida de tratamiento adyuvante, aumenta la supervivencia general de pacientes con el subtipo triple negativo en etapas tempranas.

El ensayo de fase 3 KEYNOTE-522, que involucró a pacientes con cáncer de mama triple negativo en etapas tempranas, demostró mejoras significativas en la respuesta patológica completa y en la supervivencia libre de eventos al añadir pembrolizumab, un inhibidor de PD-1, a la quimioterapia basada en platino. 

En este artículo, el Dr. Peter Schmid de la Universidad Queen Mary de Londres, junto con sus colaboradores, presenta los resultados finales de la supervivencia general.

Se asignó aleatoriamente, en una proporción de 2:1, a 1.174 pacientes con cáncer de mama triple negativo en estadio II o III no tratado previamente para recibir terapia neoadyuvante. Esta consistía en cuatro ciclos de pembrolizumab (200 mg) o placebo cada tres semanas, más paclitaxel y carboplatino, seguidos de cuatro ciclos adicionales de pembrolizumab o placebo más doxorrubicina-ciclofosfamida o epirrubicina-ciclofosfamida. 

Tras la cirugía definitiva, las pacientes del grupo de pembrolizumab-quimioterapia (n= 784) recibieron pembrolizumab adyuvante, mientras que el grupo de placebo-quimioterapia (n= 390) recibió placebo, administrados cada tres semanas durante un máximo de nueve ciclos. Los criterios de valoración principales fueron la respuesta patológica completa y la supervivencia libre de eventos, mientras que el criterio secundario fue la supervivencia general.

La mediana de seguimiento fue de 75,1 meses. La supervivencia general estimada a los 60 meses fue del 86,6% (IC 95%: 84,0 - 88,8) en el grupo de pembrolizumab-quimioterapia, en comparación con el 81,7% (IC 95%: 77,5 - 85,2) en el grupo de placebo-quimioterapia (P=0,002). Los eventos adversos fueron consistentes con los perfiles de seguridad establecidos de pembrolizumab y quimioterapia.

Los hallazgos demuestran que el tratamiento neoadyuvante con pembrolizumab combinado con quimioterapia, seguido de pembrolizumab adyuvante, mejora significativamente la supervivencia general en comparación con la quimioterapia neoadyuvante sola en pacientes con cáncer de mama triple negativo durante las primeras etapas.

Fuente bibliográfica

Overall Survival with Pembrolizumab in Early-Stage Triple-Negative Breast Cancer

Schmid P, et al. Queen Mary University of London

DOI: 10.1056/NEJMoa2409932

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...