Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/pacientes-con-insuficiencia-cardiaca-tienen-mas-cancer.html
23 Julio 2021

Pacientes con insuficiencia cardíaca tienen más cáncer

Esto es biológicamente plausible, ya que existe evidencia experimental de que factores secretados por el corazón defectuoso pueden estimular el crecimiento tumoral.

El pronóstico y la calidad de vida de las personas con insuficiencia cardíaca están determinados en gran medida por las comorbilidades. Nuevos datos sugieren que la insuficiencia cardíaca estaría asociada con una mayor incidencia de cáncer.

El presente estudio retrospectivo realizado en el Hospital Universitario de Düsseldorf, Alemania, investigó esta relación en pacientes con diagnóstico inicial de insuficiencia cardíaca y una cohorte emparejada sin la condición en 1.274 consultorios generales, entre enero de 2000 y diciembre de 2018. Se utilizaron modelos de regresión de riesgos para estudiar la asociación entre la insuficiencia cardíaca y la incidencia de diferentes cánceres. Se incluyeron en el análisis un total de 100.124 individuos con insuficiencia cardíaca y 100.124 sanos, siendo emparejados individualmente por sexo, edad, diabetes, obesidad y frecuencia de consulta anual.

Dentro del período de observación de 10 años, el 25,7% de los pacientes con insuficiencia cardíaca y el 16,2% de los controles habían sido diagnosticados con cáncer (log-rank P <0,001). Estas proporciones fueron del 28,6% frente al 18,8% en mujeres y del 23,2% frente al 13,8% en hombres. La insuficiencia cardíaca se asoció significativamente con la presencia de cáncer [índice de riesgo (HR), intervalo de confianza del 95%: 1,76, 1,71-1,81; P <0,001 en total; HR: 1,85, 1,77–1,92, P <0,001 en mujeres; HR: 1,69, 1,63-1,76, P <0,001 en hombres]. Se encontró un vínculo significativo entre la insuficiencia cardíaca y todos los cánceres evaluados. La asociación más fuerte se observó para el cáncer de labio, cavidad oral y faringe (HR: 2,10, intervalo de confianza del 95%: 1,66-2,17; P <0,001), seguido de los órganos respiratorios (HR: 1,91, 1,74-2,10; P <0,001) y órganos genitales femeninos (HR: 1,86, 1,56-2,17; P <0,001). La relación para los tumores de piel fue 1,83 (1,72–1,94; P <0,001), para el cáncer de tejido linfoide y hematopoyético de 1,77 (1,63–1,91; P <0,001), para el cáncer del tracto digestivo 1,75 (1,64–1. 87; P <0,001), para el cáncer de mama de 1,67 (1,52–1,84; P <0,001), para el cáncer del tracto genitourinario 1,64 (1,48–1,81; P <0,001) y para el cáncer de órganos genitales masculinos de 1,52 (1,40–1,66; P <0,001).

En conclusión, este estudio indica que los pacientes con insuficiencia cardíaca experimentan una incidencia significativamente mayor de cáncer durante el curso de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1002/ehf2.13421

Pacientes con insuficiencia cardíaca tienen más cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...