https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/pacientes-con-colangitis-tienen-mas-cancer-gastrointestinal.html
27 Septiembre 2013

Gastroenterología

Pacientes con colangitis tienen más cáncer gastrointestinal

Teniendo en cuenta estos hallazgos, un estudio diagnóstico más exhaustivo de las personas hospitalizadas con colangitis de origen desconocido puede ser razonable con el fin de detectar o descartar una posible neoplasia gastrointestinal.

Se sabe que los pacientes con cáncer gastrointestinal tienen mayores tasas de colangitis, pero se desconoce si la ésta es también un marcador para el cáncer gastrointestinal oculto. Si un cáncer no diagnosticado obstruye el sistema de conductos biliares y causa la infección, a corto plazo el peligro de cáncer aumentará. Sin embargo, el mayor riesgo a largo plazo de cáncer también puede originarse a partir de procesos inflamatorios crónicos. 

Gastroenterólogos del Hospital de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, evaluaron la presencia de cáncer gastrointestinal después de un diagnóstico de colangitis durante un período de 17 años. Se realizó un estudio de cohorte de base poblacional a nivel nacional mediante la vinculación de registros médicos daneses durante 1994-2010. Los autores cuantificaron el exceso de riesgo de cáncer en pacientes con colangitis en base a medidas de riesgo relativo (razón de incidencia estandarizada; RIE) y absoluto (exceso de riesgo absoluto por 1000 personas/años; EAR).

4.333 individuos con colangitis (incluyendo 178 con colangitis esclerosante primaria) fueron seguidos durante 17222 personas/años. Durante tal período, se produjeron 477 cánceres gastrointestinales frente a 59 esperados, correspondiente a una RIE de 8,12 (IC del 95%: 7,41 - 8,88). El riesgo se incrementó principalmente para el cáncer en el intestino delgado (RIE 18,2, IC del 95%: 8,69 - 33,4), hígado (RIE 16,3, IC del 95%: 11,6 - 22,2 95%),  vesícula y vías biliares (RIE 70,9, IC del 95%: 59,0 - 84,4) y páncreas (RIE 31,7, IC del 95%: 27,8 - 36,0). Durante los primeros 6 meses de seguimiento, 314 pacientes  fueron diagnosticados con cáncer gastrointestinal, correspondiente a un SIR de 49,8 (IC del 95%: 44,4-55,6) y un EAR de 175.

Finalmente, la colangitis es un marcador del cáncer gastrointestinal oculto.

Fuente bibliográfica

doi:10.1136/gutjnl-2013-305039

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...