Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/nueva-vacuna-para-la-rabia.html
29 Julio 2022

The Lancet Microbe

Nueva vacuna para la rabia

Se estudió la respuesta inmunitaria y seguridad de una sola dosis inyectable llamada ChAdOx2 RabG.

El virus de la rabia provoca una encefalitis letal, que se estima que es responsable de unas 60000 muertes al año, a pesar de que se dispone de vacunas eficaces desde hace más de un siglo. Esta situación persiste debido a las deficiencias de los sistemas de salud humana y animal, los costes de las vacunas autorizadas y a la necesidad de múltiples dosis.

Las inoculaciones autorizadas para uso humano están compuestas de virus de la rabia inactivados. Se recomiendan al menos dos dosis en el contexto de la profilaxis previa a la exposición (PrEP). Tras la mordedura de un animal de alto riesgo en un individuo no vacunado, la profilaxis postexposición (PEP) requiere tres visitas a la clínica como una emergencia.

Investigadores del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford llevaron a cabo el ensayo RAB001 cuyo objetivo fue examinar la seguridad y medir la respuesta inmunitaria mediante el análisis de los niveles de anticuerpos neutralizantes de la rabia, un potente marcador del éxito.

Para ello se reclutó a un total de 12 voluntarios, tres de los cuales recibieron una dosis baja, tres una media y seis una alta de ChAdOx2 RabG. Quienes recibieron una dosis media o alta desarrollaron niveles de anticuerpos neutralizantes por encima del umbral de protección de la Organización Mundial de la Salud (0,5 unidades internacionales/ml) en dos meses.

Durante el ensayo no se notificaron acontecimientos adversos graves ni problemas de seguridad. En los voluntarios se observaron los niveles esperados de efectos secundarios comunes de la vacuna de corta duración, como dolor en la zona de la inyección o fiebre.

La vacuna ChAdOx2 RabG se basa en el vector homónimo, una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus) que se ha modificado genéticamente para que sea imposible que se replique en el ser humano. 

Los investigadores esperan que los resultados de RAB001 respalden el desarrollo ulterior de la vacuna. En la actualidad también se está llevando a cabo un ensayo clínico de fase Ib/II para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad en Tanzania, cuyos resultados estarán a finales de 2023.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S2666-5247(22)00126-4

Nueva vacuna para la rabia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...