https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/mujeres-obesas-embarazadas-tienen-mas-hijos-con-asma.html
30 Octubre 2014

Pediatría

Mujeres obesas embarazadas tienen más hijos con asma

También un aumento excesivo de peso durante la gestación puede aumentar el riesgo de asma o de sibilancias en la descendencia.

Se sabe que las exposiciones ambientales o de estilo de vida en el útero pueden influir en el desarrollo del asma durante la niñez.

En este meta-análisis, docentes de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, evaluaron si la obesidad materna durante el embarazo (OME) o el aumento de peso durante la gestación (GWG, por sus siglas en inglés) elevarían el peligro de asma en los hijos. Se incluyeron todos los estudios observacionales publicados hasta octubre de 2013 en PubMed, Embase, CINAHL, Scopus, Base de Datos Cochrane y Ovid. Se utilizaron modelos de efectos aleatorios con varianza inversa para calcular las estimaciones de riesgo.

Se incluyeron catorce estudios (N = 108321 parejas de madre-hijo). Doce informaban de la obesidad materna y 5 del GWG. La edad de los niños era de 14 meses a 16 años. La OME se asoció con mayores probabilidades de asma o sibilancias en algún momento (R = 1,31, intervalo de confianza del 95% [IC]: 1,16 a 1,49) o en el presente (R = 1,21, IC del 95%, 1,07-1,37); cada 1 kg de incremento/m2 en el IMC materno se vinculó a un aumento del 2% al 3% en las probabilidades de asma infantil. Un gran GWG se relacionó con mayores probabilidades de asma o sibilancias alguna vez (R = 1,16, IC del 95%, 1,001 - 1,34). El menor peso materno y un bajo GWG no se asociaron con el asma infantil o las sibilancias. La meta-regresión mostró una asociación negativa para la historia de asma materna (p = 0,07). La significativa heterogeneidad entre las investigaciones indicó la necesidad de enfoques estandarizados para futuros estudios sobre el tema. 

Finalmente, la obesidad materna durante el embarazo y un rápido aumento de peso se vincularon con un riesgo elevado de asma infantil; este hallazgo puede ser particularmente importante en madres sin antecedentes asmáticos. Son necesarios ensayos prospectivos aleatorios de control de peso de la madre.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2014 Aug; 134(2):e535-e546

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...