Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/mic-predice-relapso-tras-terapia-antituberculosa.html
10 Septiembre 2018

MIC predice relapso tras terapia antituberculosa

Mycobacterium tuberculosis sensible a los medicamentos podría tener un espectro graduado de susceptibilidad que podría utilizarse para determinar el riesgo de recaída.

Aproximadamente el 5% de los pacientes con tuberculosis sensible a los fármacos tienen una recaída después de 6 meses de tratamiento de primera línea, evento también sufrido por cerca del 20% de los individuos sometidos por 4 meses a una terapia de corta duración. Este estudio postuló que al analizar las cepas aisladas de Mycobacterium tuberculosis obtenidas de pacientes que posteriormente tuvieron una relapso o se curaron, se podría determinar alguna correlación entre la concentración inhibitoria mínima (MIC por sus siglas en inglés) de un fármaco por debajo del punto de resistencia estándar y el riesgo de recaída después del tratamiento.

Utilizando datos del estudio del Consorcio de Ensayos de Tuberculosis 22 (cohorte de desarrollo), se evaluaron los aislados bacterianos desde personas posteriormente recuperadas o que sufrieron recaída para determinar los valores de MIC para isoniazida y rifampicina por debajo del punto de resistencia estándar (0,1 μg por mililitro para isoniazida y 1,0 μg por mililitro para rifampicina). Se combinó este análisis con datos clínicos, radiológicos y de laboratorio para generar modelos predictivos de relapso, lo que fue validado analizando los datos del estudio DMID 01-009 (cohorte de validación).

En la cohorte de desarrollo, la media (±DE) de MIC de isoniazida fue de 0,0334 ± 0,0085 μg/mL en el grupo de recaída y de 0,0286±0,0092 μg/mL en el grupo de curación, lo que representó un valor mayor en la primera cohorte por un factor de 1,17 (P=0,02). Los valores de MIC correspondientes de rifampicina fueron 0.0695±0.0276 y 0.0453±0.0223 μg/mL, respectivamente, lo que supuso un valor mayor en el grupo de relapso por un factor de 1.53 (P<0.001). Los valores de MIC más altos permanecieron asociados con la recidiva en un análisis multivariable que incluyó otras diferencias significativas entre grupos.

En conclusión, en cepas de M. tuberculosis antes del tratamiento, los valores de concentración inhibitoria mínima más altos de isoniazida o rifampicina se asocian con un mayor riesgo de recaída.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1715849

MIC predice relapso tras terapia antituberculosa

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...