https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/metformina-se-asocia-con-la-reduccion-de-ataques-asmaticos.html
26 Diciembre 2024

Metformina se asocia con la reducción de ataques asmáticos

Además de su papel en el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2, este fármaco también disminuye la incidencia de exacerbaciones de asma; y el uso combinado de un agonista del GLP-1 potencia este efecto.

El índice de masa corporal (IMC) elevado y la diabetes tipo 2 son comunes en personas con asma y están vinculados a un mayor riesgo de ataques asmáticos. En investigaciones experimentales, se ha observado que medicamentos para la diabetes, como la metformina y los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón (GLP-1), pueden reducir la inflamación, la hiperreactividad y la remodelación de las vías respiratorias. Sin embargo, la evidencia epidemiológica relacionada con estos hallazgos es aún limitada.

El objetivo de este estudio, liderado por la Dra. Bohee Lee del Imperial College London en el Reino Unido, fue estimar la asociación de la metformina y los medicamentos antidiabéticos complementarios, como los agonistas del GLP-1, los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (iDPP-4), las sulfonilureas, los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGTL2) y la insulina, con la incidencia de exacerbaciones asmáticas.

Se utilizaron datos clínicos de centros hospitalarios del Reino Unido correspondientes a 12.702 pacientes con diabetes tipo 2 que estaban en tratamiento con metformina y otros medicamentos antidiabéticos complementarios. El estudio evaluó la asociación entre fenotipos metabólicos (como el IMC y el control glucémico) y fenotipos de asma (incluyendo la inflamación tipo 2 y su gravedad). El resultado principal fue la primera exacerbación del asma, que se definió como un tratamiento con corticosteroides orales a corto plazo, una visita hospitalaria no programada relacionada con la afección o la muerte, durante un periodo de seguimiento de 12 meses.

El análisis reveló que la metformina estaba asociada con una menor incidencia de ataques asmáticos (IC 95%). Además, los niveles de hemoglobina A1c, el IMC, los recuentos de eosinófilos en sangre y la gravedad del asma no alteraron esta asociación. Los únicos medicamentos antidiabéticos adicionales que mostraron una relación aditiva fueron los agonistas del GLP-1 (IC 95%).

En resumen, estos hallazgos sugieren que la metformina está ligada a una tasa disminuida de ataques de asma, con reducciones adicionales al utilizar agonistas del GLP-1. Esta asociación parece estar relacionada con mecanismos diferentes al control de la glucemia o la pérdida de peso, y se observó en todos los fenotipos de asma.

Fuente bibliográfica

Antidiabetic Medication and Asthma Attacks

Lee B, et al.

DOI: 10.1001/jamainternmed.2024.5982

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...