https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/malformaciones-arteriovenosas-cerebrales-pueden-ser-tratadas-con-microcirugia.html
25 Febrero 2016

Cirugía

Malformaciones arteriovenosas cerebrales pueden ser tratadas con microcirugía

Los avances tecnológicos pueden ayudar a que más pacientes se beneficien del tratamiento microquirúrgico. El mejor conocimiento de la biología de estas lesiones permitirá saber qué pacientes van a sangrar y qué medicamento podrá impedirlo.

Las malformaciones arteriovenosas (MAV) se pueden encontrar en el 0,1% de la población, y la forma de presentación más frecuente es la hemorragia intracraneal.

El Dr. Jordi Vilalta del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitari Vall d’Hebron, en Barcelona, España, realizó un análisis descriptivo de una serie de MAV operadas por un neurocirujano. De un registro hospitalario se seleccionaron los casos de MAV cerebrales operados por el autor en el período 1990 - 2014, revisando los aspectos clínicos, demográficos y angiográficos, y los resultados clinicorradiológicos seis meses después de la cirugía.

De los 400 pacientes tratados en el mismo período, 121 fueron intervenidos por el autor, con una media de edad de 34,3 años (rango: 5-75 años). El 61,7% de los pacientes se diagnosticó con una hemorragia cerebral, y la segunda forma de presentación más frecuente, el 19,8%, con crisis epilépticas. La localización superficial supratentorial, en 97 casos (80,2%), fue la más frecuente. Más de la mitad de los enfermos presentaba una MAV de grados bajos, I-II, según la escala de Spetzler y Martin. Doce pacientes (10%) tenían aneurismas no intranidales asociados. En la mayoría de los casos, 109 (90,1%), se realizó cirugía electiva. La resección completa de la MAV después del último examen angiográfico se obtuvo en 118 pacientes (97,5%). Los resultados clínicos fueron buenos (buena recuperación y moderada incapacidad) en 114 casos (95%), y malos (gran incapacidad y muerte), en seis (5%).

Finalmente, la cirugía para las MAV cerebrales, con un criterio de selección apropiado, es la mejor opción terapéutica para muchos pacientes.

Fuente bibliográfica

Rev Neurol 2015; 61 (11): 481-489

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...