Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/macrofagos-median-beneficios-de-la-terapia-contra-el-vitiligo.html
28 Marzo 2019

Macrófagos median beneficios de la terapia contra el vitiligo

El uso tópico de nanocoloides de platino y paladio restablece el ambiente saludable de la piel al revertir el estado inflamatorio vía regulación funcional de estas células fagocíticas.

Actualmente, se acepta que el estrés oxidativo elevado es el evento inicial en el vitíligo que conduce a la regulación patológica final del sistema inmunológico, lo cual destruye a las células formadoras de melanina, los melanocitos. Recientemente, se ha reportado el uso tópico eficiente de nanocoloide de platino y paladio (PAPLAL), con intensa actividad catalítica en pacientes con vitiligo. Además, se observa que PAPLAL tiene efectos duales sobre las vías de señalización intracelular AhR y Nrf-2 en los queratinocitos, por lo que se sugiere su contribución a la recuperación del estado inmunológico en el vitiligo. Sin embargo, el mecanismo preciso que desarrolla la reacción autoinmunitaria aún no se ha aclarado. Por lo tanto, es importante identificar los tipos celulares clave que participan en el desarrollo de esta enfermedad.

Para entender mejor los mecanismos efectivos de PAPLAL sobre la inmunidad de la piel, y para confirmar el papel de la autoinmunidad en el desarrollo del vitíligo, se estudió el efecto de PAPLAL sobre la polarización de los macrófagos y sus actividades, las cuales se reconoce que poseen un rol fundamental en las reacciones inmunológicas e inflamatorias de muchos órganos. Para esto, macrófagos de ratas y de pacientes afectados por la patología fueron cultivados y estimulados in vitro con LPS e IFN-γ para generar polarización tipo M1, y con IL-4 e IL-13 para la polarización M2, con o sin PAPLAL. La expresión de los marcadores típicos de los fenotipos M1 y M2 se determinó mediante los niveles de ARNm y proteínas.

Los resultados, mostraron que el tratamiento simultáneo con PAPLAL suprimió notablemente la producción de marcadores M1, iNOS y TNF-α. Además, PAPLAL también anuló la expresión de marcadores M2, receptor de manosa (Man R), proteína tipo quitinasa 3 y la proteína reguladora de hierro-1 (IRP-1), a nivel de transcrito como proteico, pero de forma menos efectiva en comparación con los de M1. Sin embargo, PAPLAL no suprimió la actividad fagocítica de las células M0, M1 y M2.

Finalmente, estos resultados indican que los macrófagos pueden estar involucrados en el potencial terapéutico del nanocoloide de platino y paladio, al modificar el ambiente inmunológico afectado en la piel, con el delicado cambio de la polarización M1-M2, pero sin afectar la actividad fagocítica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/cia2.12032

Temas Relacionados

Macrófagos median beneficios de la terapia contra el vitiligo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...