https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/lumbago-causa-mas-discapacidad-que-cualquier-otra-condicion.html
19 Junio 2014

Reumatología

Lumbago causa más discapacidad que cualquier otra condición

Los resultados de este estudio muestran que la prevalencia y la carga del dolor en la parte baja de la espalda son extremadamente altas en todo el mundo.

El dolor en la parte baja de la espalda (LBP, por sus siglas en inglés) está bien documentado como un problema de salud muy frecuente; siendo la principal causa de limitación de la actividad y de la ausencia de trabajo en gran parte del mundo, lo que suele provocar enormes cargas económica para las personas, familias, comunidades, la industria y los gobiernos.

Damian Hoy y colegas (Escuela de Salud Poblacional de la Universidad de Queensland, en Australia), estimaron la carga a nivel mundial de la lumbalgia (dolor lumbar). El LBP fue definido como el dolor en la cara posterior del cuerpo, con o sin dolor referido en uno o ambos miembros inferiores que dura por lo menos un día. Las revisiones sistemáticas consideraban la prevalencia, incidencia, remisión, duración y el riesgo de mortalidad por LBP. Se identificaron cuatro niveles de gravedad con o sin dolor en las piernas, cada uno con sus propias ponderaciones de discapacidad. A su vez, las ponderaciones de la discapacidad se aplicaron a los valores de prevalencia para derivar la incapacidad general de el LBP expresada en años vividos con discapacidad (AVD). Como no había mortalidad por LBP, los AVD fueron los mismos que los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD).

Fuera de las 291 condiciones estudiadas en el Global Burden of Disease Study 2010, el LBP ocupó el primer lugar en términos de discapacidad (APD), y el sexto en términos de carga general (AVAD). El punto de prevalencia mundial para el dolor lumbar era del 9,4% (IC del 95% 9,0 - 9,8). Los AVAD aumentaron de 58,2 millones (M) (IC del 95%: 39,9M a 78,1M) en 1990 a 83,0 millones (IC del 95%: 56,6M a 111,9M) en 2010. La prevalencia y carga aumentaron con la edad.

En conclusión, el dolor lumbar causa más discapacidad global que cualquier otra condición. Con el envejecimiento de la población, existe una urgente necesidad de investigación para comprender mejor el LBP en distintos entornos.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis. 2014 Mar 24

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...