https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/los-omega-3-son-efectivos-y-seguros-para-la-anemia-de-clulas-falciformes.html
11 Abril 2013

Nutrición

Los omega-3 son efectivos y seguros para la anemia de células falciformes

Este estudio, según los autores, es el primero con diseño aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que analiza el potencial terapéutico de los ácidos grasos omega-3 en niños y adultos que padecen de la enfermedad de células falciformes homocigota.

La agregación de células sanguíneas, su adhesión al endotelio vascular y la inflamación juegan un papel central en la crisis vaso-oclusiva en la enfermedad de células falciformes. Se sabe que los ácidos grasos omega-3, con sus efectos antiagregantes, antiadhesivos, antiinflamatorios y vasodilatadores, están en concentraciones significativamente reducidas en los pacientes con la enfermedad.

El objetivo de este análisis (London Metropolitan University, Londres, Reino Unido) fue investigar el potencial terapéutico de los ácidos grasos omega-3 en la enfermedad de células falciformes homocigota, el cual se realizó mediante un estudio aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego. Ciento cuarenta individuos fueron asignados de forma aleatoria a cada grupo y recibieron, diariamente, 1 (edad 2-4 años), 2 (5-10 años), 3 (11-16 años) o 4 (más de 17 años) cápsulas de omega-3 que contenían 277,8 mg de DHA y 39,0 mg de EPA o placebo durante 1 año. De éstos, 128 fueron objeto de seguimiento y se obtuvieron los datos respectivos. Los objetivos finales incluyeron los valores clínicos para las crisis vaso-oclusiva y eventos hemolíticos, la tasa de transfusión de sangre, la asistencia escolar y el recuento sanguíneo, los cuales se analizaron por intención de tratar (n = 140).

El tratamiento con omega-3 redujo la tasa promedio de eventos clínicos vaso-oclusivos (0 en comparación con 1 por año, P <0,0001), la anemia severa (3,2% versus el 16,4%, P <0,05), transfusión de sangre (4,5% comparado con el 16,4%, P <0,05), el recuento de glóbulos blancos (14,4 ± 3,3 frente a 15,6 ± 4,0 × 103/μL, P <0,05) y el riesgo de la imposibilidad de asistir a la escuela por lo menos una vez durante el período de estudio por causa de los malestares relacionados con la enfermedad a 0,4 (IC del 95%: 0,2, 0,9, P <0,05).

Finalmente, los resultados, que deberían ser verificados en un gran estudio multicéntrico, sugieren que los ácidos grasos omega-3 pueden representar un tratamiento efectivo, seguro y asequible para la anemia de células falciformes.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr 2013 97: 37-44

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...