Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/lidocaina-mejora-tratamiento-de-la-neuralgia-postherpetica.html
10 Febrero 2020

Lidocaína mejora tratamiento de la neuralgia postherpética

La infusión intravenosa diaria optimiza resultados a corto plazo y reduce el consumo de analgésicos y estancia hospitalaria sin efectos secundarios adversos graves.

La neuralgia postherpética (NPH) es un tipo de dolor neuropático severo que actualmente no puede ser curado de manera efectiva. Investigaciones recientes sugieren que la infusión intravenosa de lidocaína tiene un efecto terapéutico que podría ser útil. Sin embargo, la dosis y frecuencia óptimas de la administración y la efectividad y seguridad de este tratamiento en pacientes con NPH todavía necesitan más análisis. 

El objetivo de este estudio llevado a cabo por investigadores de la Zunyi Medical University (Guizhou, República Popular China) fue evaluar los efectos terapéuticos de la infusión diaria de lidocaína intravenosa en el resultado del tratamiento de rutina de la NPH.

Sesenta pacientes con NPH fueron divididos aleatoriamente en dos grupos: 1) control, tratado con terapias convencionales, tales como antiepilépticos, analgésicos, medicamentos neurotróficos, bloqueo del nervio espinal paravertebral y fisioterapia; 2) lidocaína (Lido) recibió una infusión diaria de 4 mg/kg además de los tratamientos convencionales. Si el dolor no se controlaba lo suficiente, se suministró tramadol adicional, calculando su consumo medio. Los autores también evaluaron la intensidad del dolor antes y después de cada administración y registraron el número de dolores intercurrentes en las últimas 24 horas. Finalmente, determinaron la incidencia de reacciones adversas.

Durante cinco días consecutivos, las puntuaciones de la escala de calificación numérica (NRS, por sus siglas en inglés) disminuyeron significativamente después de una hora de infusión intravenosa de lidocaína. En comparación con los controles, las puntuaciones de la NRS y la frecuencia del dolor irruptivo en el grupo Lido se redujeron significativamente. Además, el consumo extra de tramadol en estos mismos pacientes fue significativamente más bajo que en los controles, y la estancia hospitalaria media también fue menor. Sin embargo, las puntuaciones de ansiedad y depresión no mostraron ninguna diferencia entre ambos grupos.

En suma, los autores concluyen que la administración diaria de lidocaína intravenosa (4 mg/kg durante cinco días) mejora el desenlace del tratamiento de la neuralgia postherpética, reduce la cantidad de analgésicos y acorta la duración de la estancia hospitalaria sin efectos secundarios adversos obvios.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.2147/JPR.S213128

Lidocaína mejora tratamiento de la neuralgia postherpética

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...