https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/levetiracetam-y-profilaxis-de-la-migrana.html
02 Octubre 2018

Levetiracetam y profilaxis de la migraña

Este anticonvulsivo puede ser una alternativa relativamente segura y eficaz para prevenir la forma episódica de la condición en adultos que no toleran otras terapias.

La migraña es un trastorno neurológico común y costoso que afecta aproximadamente a 1 de cada 7 personas anualmente. El tratamiento farmacológico para la prevención de la migraña se justifica cuando los pacientes experimentan al menos 6 días de dolor de cabeza, 4 días de dolor de cabeza con al menos alguna discapacidad o 3 días de dolor de cabeza con una discapacidad grave o que requiera reposo en cama en un mes. El levetiracetam es un fármaco anticonvulsivo que tiene el potencial de ser beneficioso para la profilaxis de la migraña. 

El objetivo de esta revisión fue evaluar la seguridad y eficacia del levetiracetam para la profilaxis de la migraña. Para ello, los autores realizaron una búsqueda sistemática en MEDLINE (1946-agosto de 2017), EMBASE (1947-agosto de 2017) y CENTRAL usando los términos: migraine disorders, migraine or headache and etiracetam or levetiracetam. Se excluyeron los estudios en animales, informes de casos, resúmenes, cartas al editor y aquellos que no estaban en inglés. 

Se identificaron 11 artículos para la inclusión. De estos, dos fueron revisiones de antecedentes médicos retrospectivos, cuatro correspondieron a ensayos aleatorios controlados con placebo o con comparador activo, y los cinco restantes fueron estudios prospectivos abiertos. Todos los estudios encontraron una disminución estadísticamente significativa en la frecuencia de cefaleas por mes en comparación con el valor inicial o placebo cuando levetiracetam se utilizó para el tratamiento de la migraña episódica (2,96 a 10,9 cefaleas/mes de disminución), y entre el 57,9% y el 100% de los pacientes tuvieron una disminución de al menos un 50% en la frecuencia de cefaleas. La significancia no fue demostrada consistentemente en el tratamiento profiláctico de la migraña crónica. Finalmente, los efectos adversos más frecuentes observados incluyeron somnolencia, mareos y efectos conductuales, pero en general no fue necesaria la discontinuación.

En suma, los estudios incluidos en esta revisión indican que levetiracetam es bien tolerado y puede ser una opción de tratamiento alternativa para la profilaxis de la migraña episódica. Sin embargo, se necesitan pruebas clínicas adicionales para establecer la eficacia de este antiepiléptico para su uso profiláctico para la forma crónica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1111/jcpt.12715

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...