Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/leche-materna-mejora-el-rendimiento-cardiaco-en-prematuros.html
16 Septiembre 2021

Leche materna mejora el rendimiento cardíaco en prematuros

La alimentación con leche materna durante los primeros meses del desarrollo posnatal sugiere un posible efecto cardioprotector a largo plazo.

Quienes nacieron de forma prematura tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos cardiometabólicos, incluyendo cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, hipertensión sistémica y pulmonar y una mayor mortalidad por enfermedad cardiovascular. El corazón de estas personas muestra un fenotipo cardiaco único con un volumen biventricular reducido, menor longitud, menor función sistólica y diastólica y un aumento desproporcionado de la masa muscular.

Investigadores del Departamento de Neonatología del Hospital de Boston y de la Escuela de Medicina de Harvard plantearon la hipótesis que un mayor consumo de leche materna en los bebés prematuros se asociaría con un mayor rendimiento cardíaco durante el primer año de vida.

Para testear la hipótesis, se controlaron medidas ecocardiográficas de la tensión longitudinal del ventrículo derecho e izquierdo, el índice de masa del ventrículo izquierdo y las áreas del ventrículo derecho (morfología), y la resistencia vascular pulmonar (hemodinámica pulmonar).

Los principales resultados del estudio mostraron que los prematuros que tomaron leche materna mostraban una mayor función y estructura del ventrículo izquierdo y derecho con presiones pulmonares más bajas y un mejor acoplamiento entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar al primer año de vida. Todas las mediciones se acercaban a las observadas en los controles de los nacidos de término.

En conclusión, el estudio encontró una asociación beneficiosa entre el consumo de leche materna, la salud y desarrollo cardiovascular en prematuros.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamanetworkopen.2021.21206

Leche materna mejora el rendimiento cardíaco en prematuros

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...