Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/las-proteinas-pueden-salvar-el-corazon-despues-del-cancer.html
27 Diciembre 2021

Proteínas pueden salvar al corazón después del cáncer

La sobreexpresión de NOR-1 disminuyó la muerte celular. 

La doxorrubicina (DOX), un fármaco anticanceroso muy utilizado, causa cardiotoxicidad debido a la excesiva producción de especies reactivas de oxígeno. Se ha demostrado que el entrenamiento con ejercicios protege el corazón contra la cardiotoxicidad inducida por la DOX, pero aún se desconoce el mecanismo exacto. El receptor huérfano derivado de las neuronas 1 (NOR-1) es una importante proteína que responde al ejercicio en el músculo esquelético y que, según se ha informado, facilita la supervivencia celular durante la hipoxia.  

Morten Høydal, del Departamento de Circulación e Imagen de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), que también dirige el Grupo de Cardiología Celular y Molecular (GMC), investigó la hipótesis de que el NOR-1 podría proteger a los cardiomiocitos (CM) contra el estrés celular inducido por el DOX. 

El grupo de investigación utilizó varios métodos para comprobar el efecto de la proteína en células humanas en condiciones de laboratorio. La sobreexpresión de NOR-1 disminuyó la muerte celular y apoptosis y aumentaba la viabilidad celular en los CMs durante condiciones no estimuladas.  

En conclusión, el NOR-1 parece contrarrestar algunos de los efectos negativos que el DOX puede provocar en las células, incluso en el corazón. 

Fuente bibliográfica

DOI:10.3390/biomedicines9091233

Proteínas pueden salvar al corazón después del cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...