Neurología
Las mayores con demencia tienen menos riesgo de cáncer
La demencia y el cáncer se pueden ver como las caras opuestas de la senescencia, si estos resultados se confirman en futuros estudios epidemiológicos y de laboratorio, podrían representar una valiosa oportunidad para el conocimiento y la salud humana.
El aumento de la enfermedad de Alzheimer (EA) y del cáncer con la edad, podrían ser considerado como fenómenos opuestos; en donde, el Alzheimer es una consecuencia de la incapacidad de las células neuronales dañadas para renovarse y repararse (neurodegeneración) y el cáncer, la incapacidad de controlar el proceso fundamental de la renovación celular y la reparación tisular representado por la replicación de las células.
Massimo Musicco y colaboradores (Consejo Nacional de Investigación de Italia) evaluaron la incidencia de cáncer en personas con Alzheimer AD y la tasa de demencia en individuos con cáncer en una cohorte de más de 1 millón de habitantes. La prevalencia del cáncer se obtuvo de la autoridad sanitaria local y de la demencia de registros de recetas de medicamentos, hospitalizaciones y las exenciones de pago.
El riesgo de cáncer en pacientes con demencia se redujo a la mitad, y el peligro de demencia en individuos con cáncer era de un 35% menos. Esta relación se observó en casi todos los análisis de subgrupos, lo que sugiere que algunos de los posibles factores de confusión no influyeron significativamente en los resultados.
En conclusión, la aparición de cáncer y demencia aumenta exponencialmente con la edad, pero en una relación inversa; personas mayores con cáncer tienen un riesgo reducido de Alzheimer y viceversa. Como la demencia y el cáncer son características negativas del envejecimiento y la senescencia, se sugiere que la enfermedad de Alzheimer, el cáncer y la senescencia, podrían ser manifestaciones de un fenómeno único en relación con el envejecimiento humano.
