Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/lactobacillus-reuteri-como-terapia-de-erradicacion.html
30 Marzo 2020

Lactobacillus reuteri como terapia de erradicación

El probiótico junto con un inhibidor de la bomba de protones podría ser una alternativa en caso de desconocer la presencia de resistencia antibiótica por Helicobacter pylori.

El probiótico junto con un inhibidor de la bomba de protones podría ser una alternativa en caso de desconocer la presencia de resistencia antibiótica por Helicobacter pylori.

La erradicación de Helicobacter pylori mediante el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) en asociación con diferentes antibióticos supone un riesgo de efectos secundarios y de falta de adherencia al tratamiento. Por lo tanto, se ha propuesto el uso de probióticos para evitar esas complicaciones y combatir al patógeno. 

Particularmente en este estudio (Iulia Pop Muresan y colaboradores de la Iuliu Hatieganu Universidad de Medicina y Farmacia de Cluj-Napoca, Rumania) se evaluó la eficacia de Lactobacillus reuteri más pantoprazol en comparación con un régimen triple basado en este IBP, amoxicilina y claritromicina en pacientes con infección por H. pylori y dispepsia funcional.

En un diseño prospectivo, 46 pacientes (hombres: 13, mujeres: 33, edad media 48,80 ± 13,82 años) cumplieron los siguientes criterios de inclusión: edad mínima de 18 años, consentimiento informado documentado, hallazgo positivo de H. pylori por histología, ausencia de cambios morfológicos de la mucosa gástrica en la endoscopia gastrointestinal superior y quejas de dispepsia funcional según los criterios de Roma III. Los criterios de exclusión fueron: presencia de cualquier otra enfermedad orgánica crónica que requiriera tratamiento farmacológico, uso de antibióticos, IBP o antagonistas H2 en los tres meses anteriores; embarazo o lactancia. Los sujetos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos iguales. Un grupo recibió la terapia basada en pantoprazol 40 mg durante 30 días asociado con amoxicilina 2 × 1.000 mg/día y claritromicina 500 mg durante 14 días. El otro grupo recibió pantoprazol 40 mg/día más L. reuteri DSMZ 17648 dos veces al día durante 8 semanas. La erradicación postratamiento fue evaluada por el ensayo de heces de antígeno de H. pylori a los 30 días finalizada la terapia.

El grupo que recibió L. reuteri más pantoprazol presentó una tasa de erradicación del 65,22%, en comparación con una curación del 73,91% de quienes tomaron IBP, amoxicilina y claritromicina, sin ninguna diferencia estadísticamente significativa entre los dos grupos (p=0,75). La adherencia total fue adecuada y la erradicación del H. pylori se asoció con una mejora de los síntomas dispépticos en ambos regímenes.

En suma, los autores concluyen que L. reuteri es una buena alternativa para los pacientes con dispepsia crónica para la erradicación de H. pylori. Su eficacia es similar a la de la triple terapia.

Fuente bibliográfica

Med Pharm Rep . 2019 Oct;92(4):352-355

Lactobacillus reuteri como terapia de erradicación

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...