https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/la-tos-no-es-un-sintoma-comun-en-la-tuberculosis-pulmonar.html
16 Julio 2024

The Lancet

La tos no es un síntoma común en la tuberculosis pulmonar

Una proporción significativa de individuos con la enfermedad subclínica no reportan síntomas, y la mayoría no presenta tos. Dentro de este grupo, aproximadamente una cuarta parte tiene la infección activa.

La tuberculosis pulmonar subclínica se caracteriza por la ausencia de síntomas reconocibles y a menudo se detecta durante exámenes de cribado comunitarios. Sin embargo, esta categoría de enfermedad está clínicamente mal definida.

En este estudio, desarrollado por el Dr. Logan Stuck de la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos, junto con colaboradores de varias instituciones internacionales, se exploró la prevalencia de este tipo de tuberculosis, según diferentes definiciones de caso.

Realizaron un metaanálisis con datos de 602.863 participantes de 12 encuestas nacionales representativas, llevadas a cabo en ocho países de África y cuatro de Asia con alta incidencia de la enfermedad. Estos estudios informaron sobre la prevalencia de tuberculosis pulmonar mediante radiografías de tórax y la detección de síntomas en individuos a partir de los 15 años. Los criterios de detección se estandarizaron en todas las encuestas, y la tuberculosis se definió mediante un cultivo de esputo positivo para Mycobacterium tuberculosis. Se estimaron las proporciones de tuberculosis subclínica según tres definiciones de caso: sin tos persistente (duración menor a 2 semanas), sin tos en absoluto y sin síntomas (ausencia de tos, fiebre, dolor en el pecho, sudores nocturnos y pérdida de peso).

De 1,944 participantes con tuberculosis, el 82,8% no tenía tos persistente (IC 95%, 78,6-86,6) y el 62,5% no presentaba tos en absoluto (IC 95%, 56,6-68,7). En un subconjunto de cuatro encuestas, la proporción de personas con la enfermedad, pero sin ningún síntoma, fue del 27,7% (IC 95%, 21,0–36,4). La ausencia de tos fue más común en mujeres (OD: 0,79 para la tos persistente y OD: 0,76 para la ausencia total de tos). Entre los participantes con la enfermedad, el 29,1% (IC 95% 25,2-33,3) de aquellos sin tos persistente y el 23,1% (18,8-27,4) de los que no manifestaban este síntoma tuvieron exámenes de frotis positivos.

En resumen, la mayoría de las personas con tuberculosis pulmonar no reportan tos, y aproximadamente una cuarta parte no presenta síntoma alguno. Además, la cuarta parte de aquellos que no tienen tos muestran frotis de esputo positivos, indicando capacidad de transmisión. En entornos de alta incidencia, la tuberculosis subclínica podría contribuir significativamente a la carga de la enfermedad y a la propagación del patógeno.

Fuente bibliográfica

Prevalence of subclinical pulmonary tuberculosis in adults in community settings: an individual participant data meta-analysis

Stuck L, et al. Department of Global Health, Amsterdam University Medical Centers, Amsterdam, Netherlands

Lancet Infect Dis 2024; 24:726-36

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...