https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/la-pcr-aumenta-en-trastornos-psicolgicos-y-en-la-depresin.html
30 Abril 2013

Salud mental

La PCR aumenta en trastornos psicológicos y en la depresión

En los análisis transversales y de hospitalización con 73131 personas, se observó que niveles elevados de la proteína C-reactiva se asociaban a un mayor probabilidad de malestar psicológico y depresión.

La patogénesis de la depresión no se entiende completamente, pero los diferentes estudios realizados en esta área sugieren que una inflamación sistémica de bajo grado contribuiría al desarrollo de la depresión.

Marie Kim Wium-Andersen y colaboradores (Hospital Universitario de Copenhague, y la Facultad de Medicina de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca), determinaron si elevados niveles plasmáticos de proteína C-reactiva (PCR) se relacionarían a trastornos psicológicos y depresión. Los autores realizaron un análisis de corte transversal y prospectivo de los niveles de PCR en 4 categorías clínicamente relevantes mediante datos obtenidos a partir de 2 estudios realizados en la población general. Finalmente, se examinaron 73131 hombres y mujeres entre 20 y 100 años. 

En los análisis transversales, el aumento de PCR se asoció con un mayor peligro de trastornos psicológicos y depresión (P = 3 x 10-8 a P = 4 × 10-105). En el uso de antidepresivos, el riesgo fue de 1,38 (IC del 95%, 1,23-1,55) para concentraciones de PCR de 1,01 a 3,00 mg/L, 2,02 (1,77-2,30) para 3,01 a 10,00 mg/L y 2,70 (2,25 a 3,25) para valores superiores a 10,00 mg/l en comparación con 0,01 a 1,00 mg/L. En la prescripción de antidepresivos, los riesgos correspondientes fueron 1,08 (IC del 95%, 0,99-1,17), 1,47 (1,33 a 1,62) y 1,77 (1,52 a 2,05), respectivamente, para la hospitalización por depresión, 1,30 (1,01 a 1,67), 1,84 (1,39 a 2,43) y 2,27 (1,54 a 3,32), respectivamente. En los análisis prospectivos, el aumento de la PCR también se ligó a un alto riesgo de hospitalización por depresión (P = 4 × 10-8).

En conclusión, niveles elevados de la PCR están asociados con un mayor riesgo de trastornos psicológicos y depresión en la población general.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...