https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/la-lactancia-previene-las-infecciones-infantiles.html
11 Diciembre 2014

Pediatría

La lactancia previene las infecciones infantiles

Con prácticas óptimas de lactancia materna, la incidencia infecciones a los oídos, garganta y senos nasales en la infancia tardía puede ser reducida, mejorando la salud y el bienestar de muchos niños.

Diversos ensayos han demostrado que la lactancia materna se asocia a reducciones en el riesgo de infecciones comunes entre los lactantes, sin embargo, se desconoce si confiere protección a largo plazo. 

Investigadores de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en Atlanta, Estados Unidos, examinaron la relación, duración y exclusividad de la lactancia materna con informes de infección (en vías respiratorias superiores, oídos, garganta, senos paranasales, pulmones y tracto urinario) entre niños de 6 años de edad (N = 1.281).

Las infecciones más comunes fueron los resfriados/tracto respiratorio superior (66%), de oído (25%) y garganta (24%). No se encontraron vínculos entre la lactancia materna y las infecciones del tracto respiratorio superior, pulmón o de las vías urinarias. La prevalencia de infecciones a los oídos, garganta y senos paranasales con el número de consultas por enfermedad difirió según duración de la lactancia, exclusividad y momento de complementarla con fórmulas (P <0,05). Los amamantados durante más de 9 meses tenían menos probabilidades de infecciones a los oídos (riesgo ajustado [R]: 0,69 [intervalo de confianza del 95% (IC del 95%): 0,48 a 0,98]), de garganta (R: 0,68 [IC del 95%: 0,47 a 0,98]) y de senos (R: 0,47 [IC del 95%: 0,30 a 0,72]), en comparación a los amamantados de 0 a 3 meses. La mayor cantidad de leche materna (>66,6%) durante los primeros 6 meses se asoció a una menor probabilidad de infección en los senos en comparación a la menor cantidad (<33,3%) R ajustado: 0,53 [IC del 95%: 0,35 a 0,79]). 

Finalmente, este estudio longitudinal prospectivo sugiere que la lactancia materna puede proteger contra las infecciones de oído, garganta y de senos nasales mucho más allá de la infancia.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2014 Sep; 134 Suppl 1:S13-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...