https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/la-inteligencia-del-nino-depende-del-tiempo-de-la-lactancia.html
08 Noviembre 2013

Pediatría

La inteligencia del niño depende del tiempo de lactancia

Los autores encontraron que la mayor duración y exclusividad de la lactancia se vincula directamente con un mejor lenguaje receptivo a la edad de 3 años y un mayor índice de inteligencia verbal y no verbal a los 7 años.

La lactancia materna puede beneficiar el desarrollo cognitivo del niño, pero pocos estudios han cuantificado su duración y/o exclusividad, ni existe investigación hasta la fecha que haya examinado el papel de la dieta materna durante la lactancia sobre la cognición infantil.

Mandy B. Belfort y colaboradores (Hospital de Niños de Boston, Harvard Medical School, Boston, Estados Unidos), examinaron las relaciones entre el tiempo de lactancia y la exclusividad con la cognición infantil a los 3 y 7 años de edad, y evaluaron el grado en que el consumo de pescado durante la lactancia materna modifica las asociaciones de la alimentación del lactante con la cognición. Se llevó a cabo un estudio prospectivo (Project Viva) con una cohorte que integró a los nacidos entre el 22 de abril de 1999 y el 31 de julio de 2002, y su seguimiento hasta los 7 años de edad, incluyendo a 1.312 madres y niños. Se consideraron diferentes evaluaciones cognitivas, pruebas de inteligencia y cuestionarios.

Al ajustar por características sociodemográficas, inteligencia materna y entorno familiar en la regresión lineal, la prolongación de la lactancia se asoció con una mayor puntuación del Test de vocabulario en imágenes Peabody a la edad de 3 años (0,21; IC del 95%, 0,03 a0,38 puntos por mes de lactancia) y con una inteligencia superior en el Prueba de Inteligencia Breve Kaufman a los 7 años (0,35; 0,16 - 0,53 puntos en la escala verbal por mes de lactancia y 0,29; 0,05 a 0,54 puntos en la escala no verbal por mes de lactancia). La duración de la lactancia no se relacionó con las puntuaciones de la Evaluación de Rango Amplio de la Memoria y Aprendizaje. Los efectos beneficiosos de la lactancia materna sobre la Evaluación de Rango Amplio de habilidades Visuales Motoras a la edad de 3 años fueron mayores en mujeres que consumían 2 o más porciones de pescado por semana (0,24; 0,00 hasta 0,47 puntos por mes de lactancia), en comparación con menos de 2 porciones por semana (-0,01; -0,22 a 0,20 puntos por mes de lactancia) (P = 0,16 para la interacción).

Finalmente, estos resultados apoyan una relación causal de la duración de la lactancia con el lenguaje receptivo y la inteligencia verbal y no verbal de los hijos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamapediatrics.2013.455

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...