https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/la-integracion-social-disminuye-las-tasas-de-suicidio.html
19 Octubre 2015

Psiquiatría

La integración social disminuye las tasas de suicidio

Este estudio sugiere que las redes sociales tienen un efecto de protección contra el riesgo de suicidio de las mujeres, incluso después de ajustar por múltiples indicadores de mala salud mental.

El suicidio es una de las 10 causas principales de mortalidad en mujeres de mediana edad. La mayoría de los trabajos hacen hincapié en los determinantes psiquiátricos, psicológicos, biológicos o de suicidio.

El equipo liderado por Alexander Tsai del Hospital General de Massachusetts, en Boston, Estados Unidos, estimó la relación entre la integración social y el suicidio, mediante un análisis de datos obtenidos del Estudio de Salud de las Enfermeras. A partir de 1992, una muestra basada poblacional con 72.607 enfermeras de 46 a 71 años de edad fue considerada respecto a sus relaciones sociales. El estado vital de los participantes se determinó hasta el 1 de junio, 2010. Las exposiciones de integración social se midieron mediante 7 ítems que incluían estado civil, red social, contacto con vínculos sociales y la participación en grupos religiosos o de otro tipo. El principal resultado de interés fue el suicidio, definido como la muerte utilizando los códigos E950 a E959 de la Clasificación Internacional de Enfermedades, Octava Revisión.

Durante más de 1,2 millones de personas/años de seguimiento (1992 - 2010), se registraron 43 suicidios. La incidencia disminuyó con el incremento de la integración social. En un modelo de regresión multivariable de Cox, el riesgo relativo de suicidio fue más bajo en los participantes de las categorías con más integración social (riesgo ajustado, [IC del 95%, 0,09 a 0,58] 0,23) y con la segunda más alta (riesgo ajustado, 0,26 [IC del 95%, 0,09 a 0,74]). El incremento de los niveles de integración social se asoció a un menor riesgo de suicidio. Estos resultados fueron consistentes con los análisis de sensibilidad que representaban un mal estado de salud mental y enfermedades físicas graves.

En conclusión, las mujeres socialmente bien integradas tienen 3 veces menos riesgo de suicidio.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamapsychiatry.2015.1002

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...