https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/irm-mejora-deteccion-temprana-de-cancer-de-mama.html
27 Diciembre 2019

IRM mejora detección temprana de cáncer de mama

En comparación con la mamografía, el tamizaje vía imágenes por resonancia magnética en mujeres con tejido mamario denso resulta en menos diagnósticos de cáncer de intervalo.

El tejido mamario extremadamente denso es un factor de riesgo para el cáncer de mama y limita su detección mediante mamografía. Se necesitan datos sobre el uso de imagen por resonancia magnética (IRM) suplementaria para mejorar la detección temprana y reducir los cánceres de mama de intervalo en tales pacientes.

En este ensayo multicéntrico, aleatorio y controlado, Marije Bakker y colaboradores del Julius Center for Health Sciences and Primary Care (Utrecht, Países Bajos) asignaron a 40.373 mujeres (50 a 75 años) con tejido mamario extremadamente denso y resultados normales en la mamografía de cribado a un grupo que fue invitado a someterse a una IRM suplementaria o a un grupo que recibió sólo mamografía. Los grupos fueron asignados en una proporción de 1:4, con 8.061 en el grupo de IRM y 32.312 en el grupo de solamente mamografía. El resultado primario fue la diferencia entre los grupos en la incidencia de cánceres de intervalo durante un período de cribado de 2 años.

La tasa de cáncer del intervalo fue de 2,5 por 1.000 cribados en el grupo de IRM y de 5,0 por 1.000 con mamografía (IC del 95%, 1,0 a 3,7; p<0,001). De las mujeres que fueron invitadas a someterse a la IRM, el 59% aceptó. De los 20 cánceres de intervalo que fueron diagnosticados en el grupo IRM, 4 fueron determinados en aquellas que realmente se sometieron a la IRM (0,8 por 1.000 cribados) y 16 en las que no aceptaron la invitación (4,9 por 1.000). La tasa de detección por IRM entre las mujeres que realmente se sometieron al tamizaje fue de 16,5 por 1.000 cribados (IC del 95%, 13,3 a 20,5). El valor predictivo positivo fue de 17,4% (IC del 95%: 14,2 a 21,2) para pruebas adicionales y de 26,3% (IC del 95%: 21,7 a 31,6) para la biopsia. La tasa de falsos positivos fue del 8,0% (79,8 por 1.000). Entre las mujeres que se sometieron a la IRM, el 0,1% tuvo un evento adverso o un evento adverso grave durante o inmediatamente después del tamizaje.

En conclusión, el uso de imágenes por resonancia magnética suplementarias en mujeres con tejido mamario extremadamente denso y resultados normales en mamografía conduce a un diagnóstico de significativamente menos cánceres de intervalo que la mamografía sola durante un periodo de exploración de 2 años.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1903986

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...